Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:35:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por una autonomía estratégica

España defiende una presidencia de la UE "ambiciosa" en Industria, Comercio y Turismo

Redacción Martes, 19 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha comparecido en el Parlamento Europeo para exponer las prioridades de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en estas áreas. Gómez ha defendido una política "ambiciosa" que impulse la transformación digital, la transición ecológica y el turismo sostenible.

[Img #53988]

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha comparecido en tres comisiones del Parlamento Europeo en Bruselas para presentar las prioridades de cada uno de los campos de su competencia con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que se alargará hasta el 31 de diciembre.

En su intervención, Gómez ha defendido una presidencia "ambiciosa" que impulse la transformación digital, la transición ecológica y el turismo sostenible.

En materia de industria, Gómez ha señalado la necesidad de seguir impulsando "la nueva revolución industrial en la UE que apuesta por mejorar los procesos productivos, hacer crecer la economía y garantizar su autonomía estratégica".

 

En materia de industria, Gómez ha incidido en la importancia de "fortalecer la autonomía y la resiliencia de las cadenas de suministro" y de "apostar por la formación y por el talento" para impulsar la nueva revolución industrial

 

En concreto, el ministro ha propuesto fortalecer la autonomía y la resiliencia de las cadenas de suministro, apostar por la formación y por el talento, y lograr un consenso en la orientación general del Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas.

En materia de comercio, Gómez ha defendido una política "ambiciosa" que ponga en marcha "de forma ágil" los tratados de libre comercio entre la UE. En este sentido, el ministro ha abordado la necesidad de avanzar de forma clara en los acuerdos ya negociados con Mercosur, Chile y México.

Además, Gómez ha recordado que la política comercial de los 27 "tampoco puede ignorar los retos que plantea la gobernanza de la globalización económica", como los temas relacionados con la brecha de género, la política social o el desarrollo y fortalecimiento de las pymes.

En materia de turismo, Gómez ha puesto el foco en la necesidad de dotar al turismo de una "agenda propia" dentro de las políticas de la Unión Europea. Una agenda que "revalorice un cambio de modelo en el sector hacia la sostenibilidad".

El ministro de Turismo ha recordado los tres ejes sobre los que pivota la presidencia española en materia turística: impulso de la capacitación y la formación de los trabajadores, el equilibrio entre turistas y residentes en las zonas de alta intensidad turística y la sostenibilidad medioambiental.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.