Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
El futuro Aragón que queremos, con las fortalezas que ya atesora y mejoras que se traduzcan en mayores cotas de competitividad y desarrollo socioeconómico, ha sido el tema central de la VII Cumbre Empresarial por la Competitividad de Aragón, celebrada en Zaragoza.
La Sala de la Corona del Edificio Pignatelli ha sido escenario de este acto, organizado por el Consejo Empresarial de CEOE Aragón, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Gobierno autonómico.
En la inauguración, la Consejera de Economía, Empleo e Industria y Vicepresidenta segunda, Mar Vaquero, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo de Aragón.
A continuación, el Presidente de CEOE Aragón y su Consejo Empresarial, Miguel Marzo, ha desgranado algunas de las prioridades empresariales, coincidiendo con el inicio de la nueva legislatura.
Entre ellas, ha destacado la necesidad de generar recursos humanos suficientes en calidad y cantidad, reducir la burocracia para las pymes y micropymes, y mejorar la fiscalidad y el coste de recursos como la energía.
Entre las prioridades empresariales destacan la necesidad de generar recursos humanos, reducir la burocracia y mejorar la fiscalidad
Como parte de las fortalezas de Aragón, Marzo ha resaltado la buena salud de sectores como la industria, agroalimentación, logística, salud o tecnología, así como la ubicación geográfica, la estabilidad política y el diálogo social.
En la mesa redonda que ha seguido, Cristina Gallart, Presidenta de FRIBIN, Susana Alejandro, directora de Estrategia y Desarrollo Corporativo del Grupo Saica; Teresa Fernández, Directora de Banca de Empresas de Ibercaja Banco; Alejandro Ibrahim, Director General del Aeropuerto de Teruel, y David Blázquez, Manager de Políticas Públicas de Amazon Web Services, han debatido sobre los factores clave para la competitividad de Aragón.
La Cumbre también ha sido escenario de la entrega del Premio de Honor Empresa de Aragón 2023 al Grupo Saica, que ha recibido emocionado su Presidente, Ramón Alejandro.
Con 80 años de trayectoria, el Grupo Saica es un referente empresarial de Aragón, la mayor compañía multinacional de capital aragonés, y una de las empresas líderes en Europa en la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado.