Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La iniciativa incluye la constitución de un fondo de 100 millones, en alianza con Inveready, una de las mayores gestoras independientes especializadas en activos alternativos y líder en venture debt en España.
![[Img #53965]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2023/691_banco-santander-especialistas-en-negocio-internacional_2.jpg)
Banco Santander lanza una oferta completa de servicios y productos dirigida a las startups y empresas
innovadoras con potencial de escalabilidad y crecimiento. Además de soluciones financieras específicas y
adaptadas a cada etapa en el ciclo de crecimiento de estas empresas, el banco pone a su disposición toda una
batería de medidas para acompañarlas y facilitarles el camino en su desarrollo, lo que contribuirá a impulsar
el ecosistema de innovación y emprendimiento en España.
Entre las iniciativas más relevantes se incluye la constitución de un fondo de 100 millones, en alianza con
Inveready, una de las mayores gestoras independientes especializadas en activos alternativos y líder en venture
debt en España, una modalidad que permite financiar a las startups en etapas tempranas a cambio de una
participación mínima en la empresa. El fondo contará con una aportación inicial por parte de Santander de 67
millones de euros. Los 33 millones restantes serán aportados por otros inversores, así como la propia gestora,
lo que lo convertirá en el fondo de venture debt más grande de España.
El nuevo fondo está diseñado para empresas de base tecnológica y de alto crecimiento, con un uso eficiente
del capital, que han levantado al menos una ronda de capital y que puedan alcanzar el umbral de rentabilidad
en el medio plazo. Las operaciones van aproximadamente desde los 500.000 euros a los 5 millones, lo que
permite financiar el crecimiento de una manera flexible, minimizando la dilución de los accionistas.
Inveready, fundada en 2008, es una de las gestoras de capital riesgo líderes en España. Con sede en San
Sebastián y oficinas en Madrid y Barcelona, tiene más de 1.000 millones de euros bajo gestión a través de
distintas estrategias. Entre ellas, el venture debt, donde cuenta con más de 12 años de experiencia, tres fondos
desarrollados con éxito y un porfolio de más de 100 compañías.
Para empresas en fases más avanzadas (importes de financiación a partir de 5Mn€) y que buscan escalar su
negocio y /o expandirse a otras geografías, el banco pone a su disposición todas sus capacidades globales, a
través de Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB), como productos de deuda adaptados a las necesidades de cada una de las startup/ scaleups a lo largo de las distintas fases de madurez y la posibilidad de servicios de asesoramiento especializado como M&A, salidas a bolsa, estructuración de deuda o búsquedade inversores estratégicos internacionales.
La entidad firmará acuerdos de colaboración con los principales agentes, asociaciones, centros de
innovación, incubadoras e inversores, con acceso a 7.000 startups
A través de Santander Growth, el banco ya viene reforzando los servicios de banca corporativa que ofrece a las pymes, poniendo a su alcance las capacidades globales y ofreciéndoles asesoramiento de banqueros de inversión al nivel que ya reciben las grandes compañías, con equipos de especialistas a nivel nacional y en las distintas territoriales y herramientas de inteligencia artificial que les permite tomar decisiones clave para su desarrollo.
Y para las startups en fases más iniciales (seed & early), que mayoritariamente no han alcanzado ebitda
positivo, cuentan con pocas garantías -pero sí con capital- y necesitan apoyo financiero, la entidad ofrece líneas
de financiación específicas para facilitar su despegue, con un circuito y un canal diferenciado de riesgos más
adaptado a las particularidades de este tipo de empresas. Dentro de la oferta diseñada, está incluida también
la apertura de una cuenta, con acceso online a través de la banca online y la app de empresas; y los cobros y
pagos: adeudos, remesas y transferencias.
Ángel Rivera, CEO de Santander España, subraya: “Estamos muy contentos con el lanzamiento de esta oferta
para las startups. Los emprendedores van a poder acceder a toda una oferta específica, no sólo para facilitar el
despegue de las empresas que nacen, sino para que puedan consolidar su crecimiento, lo que sin duda va a tener un impacto muy positivo en el ecosistema de innovación y de emprendimiento en España. Con esta iniciativa, que se suma a otras recientes, como Santander Growth, reafirmamos nuestro liderazgo como banco de
referencia para acompañar y ayudar a las empresas, independientemente de su tamaño, en todas y cada una
de las etapas de su ciclo de vida, y con la oferta financiera y no financiera más completa del mercado.”
Oferta no financiera
La oferta de Santander para startups se completa con la parte no financiera, como la posibilidad de disponer
de los 26 Work Café urbanos que tiene el banco en todo el país, espacios colaborativos y abiertos para clientes
y no clientes, en los que trabajar, celebrar reuniones y asistir a eventos y donde habrá gestores especialistas
en startups. La entidad contará también con figuras responsables en los servicios centrales, en las 152 oficinas
de empresas y en los principales hubs de emprendimiento (Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Bilbao) para
coordinar a los equipos dedicados a este segmento.
Las startups pueden pasar a formar parte de Santander X, la iniciativa global de impacto social de Banco
Santander de apoyo al emprendimiento. Santander X ayuda a proyectos emprendedores, startups, scaleups y
pymes a crear oportunidades, consolidarse y crecer. Ofrece a los emprendedores formación, asesoramiento y
recursos de alta calidad, reconocimiento a los emprendimientos más destacados con premios económicos y
retos globales, y conexión con una comunidad global de mentores, inversores, emprendedores y expertos.
Santander X apoya el emprendimiento desde sus etapas iniciales de formación de la idea y lanzamiento al
mercado hasta la consolidación y expansión internacional, de forma gratuita y sin necesidad de que sean
clientes del banco. Anualmente se ayuda a más de 1.000 proyectos emprendedores y startups españolas a
través de Santander X.









































