Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La plataforma de comercio electrónico, fundada en 2019, ha duplicado sus ventas en 2022 y ha atraído a inversores del sector del calzado, que han adquirido el 50% de la empresa.
![[Img #53920]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2023/1519_miswear_socialmeida.jpg)
La plataforma de comercio electrónico de calzado "Made in Spain", Miswear, ha celebrado su cuarto aniversario con un crecimiento significativo que ha captado la atención de inversores y ha permitido consolidar su presencia en Asia. La apertura de un almacén en Hong Kong marca un paso estratégico para abordar los mercados de China, Taiwán, Corea del Sur y Japón.
Desde su fundación en 2019 por Ecommedia, una consultoría especializada en estrategia internacional y marketing digital, Miswear ha experimentado un crecimiento exponencial a pesar de las dificultades encontradas en la pandemia global. En 2022 la empresa duplico sus ventas respecto al año anterior, alcanzando una facturación acumulada de 2.43 millones de euros desde el inicio del proyecto piloto.
Estos resultados han atraído la atención de inversores especializados en el sector del calzado, que han adquirido el 50% de la empresa, con una inyección significativa de capital, que ha permitido a la plataforma expandirse, estableciendo una filial en Hong Kong.
La decisión de Miswear de enfocarse en los mercados asiáticos no es casualidad. El crecimiento del comercio electrónico en Asia está alcanzando cifras impresionantes, posicionándose como la región de mayor crecimiento en el mundo. Según datos de 2022, el eCommerce en Asia ha experimentado un increíble aumento del 51%, superando con creces a Estados Unidos y Europa con un 35% y 42%, respectivamente.
La inversión ha permitido a Miswear abrir una filial en Hong Kong, desde donde atenderá a los mercados de China, Taiwán, Corea del Sur y Japón
En cuanto al calzado español en Asia, este sector ha experimentando un crecimiento significativo, especialmente en la Republica Popular de China, donde las ventas en valor han registrado un impresionante aumento del 114.5%, dejando patente el incremento de la demanda de calzado de mayor calidad por parte de los consumidores del gigante asiático.
El desarrollo de la plataforma se atribuye en gran medida a la trayectoria profesional de sus fundadores. Por un lado, Andrés Rodes, especialista en comercio internacional con una amplia experiencia en Asia, ha desempeñado un papel fundamental en la planificación comercial estratégica e implementación en el lejano oriente. Por otro lado, Francisco Galindo cuenta con una amplia experiencia en el sector de las tecnologías y el marketing digital, siendo el fundador de uno de los principales portales verticales de calzado en España.
Andrés Rodes ha expresado su entusiasmo por la expansión del proyecto, afirmando: "La apertura de nuestro nuevo almacén logístico en Hong Kong marca un emocionante capítulo en nuestra historia. Desde el principio, nos hemos comprometido a llevar el calzado español a nuevos horizontes y conectar con consumidores internacionales. Esta nueva ubicación estratégica en Asia nos permitirá atender de manera más eficiente a los mercados de China, Taiwán, Corea del Sur y Japón, brindando una experiencia de compra excepcional y ampliando nuestro impacto en el mercado global".
José Plana, representante de los inversores, compartió su entusiasmo por esta inversión estratégica: "Hemos decidido respaldar el proyecto debido a su trayectoria y su enfoque único en conectar marcas de moda españolas con los consumidores asiáticos. Vemos un inmenso potencial de crecimiento en esta colaboración y estamos emocionados por la oportunidad de ser parte de este emocionante viaje".









































