Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Solaris, el fabricante de autobuses, ha anunciado la adjudicación de tres importantes contratos de suministro de autobuses de hidrógeno para las ciudades italianas de Bolonia y Venecia, así como para Colonia, en Alemania.
El fabricante de autobuses Solaris ha anunciado la adjudicación de tres importantes contratos de suministro de autobuses de hidrógeno para las ciudades italianas de Bolonia y Venecia, así como para Colonia, en Alemania. El volumen conjunto de estos proyectos es de aproximadamente 150 millones de euros, importe que podría incrementarse en caso de ejercerse las ampliaciones contempladas en los mismos.
Bolonia, la ciudad italiana con la flota de autobuses de hidrógeno más grande de Europa
El contrato más importante es el adjudicado por el operador municipal de transporte público TPER de Bolonia. El acuerdo contempla el suministro de 127 autobuses de hidrógeno Urbino 12, que se sumarán a los 150 vehículos de este tipo que ya operan en la ciudad italiana, lo que la convertirá en la ciudad con la flota de autobuses de hidrógeno más grande de Europa.
Los autobuses de hidrógeno de Bolonia dispondrán de una pila de combustible de 70 kW que obtendrá hidrógeno de cinco tanques compuestos colocados en el techo del autobús, lo que le dotará de una autonomía de 350 km.
Venecia y Colonia se suman a la apuesta por la movilidad cero emisiones
La empresa de transporte Azienda Veneziana della Mobilita (AVM) de Venecia ha adjudicado a Solaris el suministro de 90 autobuses de hidrógeno, de los cuales 75 unidades serán de 12 metros y 15 serán vehículos articulados de 18 metros.
Por su parte, el operador alemán RVK (Regionalverkehr Köln GmbH) ha confiado nuevamente en Solaris para la adquisición de 18 autobuses articulados de 18 metros impulsados por hidrógeno.
Con estos nuevos contratos, Solaris se consolida como el líder europeo en el mercado de autobuses de hidrógeno, con una cuota de mercado del 60% en 2022.
La tecnología de hidrógeno, una apuesta por la movilidad cero emisiones
Los autobuses de hidrógeno son una solución de movilidad cero emisiones que se basa en la combinación de hidrógeno y oxígeno para generar electricidad. Estos vehículos no producen emisiones contaminantes ni ruido, lo que los convierte en una alternativa ideal para las ciudades que buscan reducir su impacto medioambiental.
En los últimos años, el interés por los autobuses de hidrógeno por parte de las autoridades de transporte ha ido creciendo de forma constante. Este crecimiento se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen la mejora de la tecnología, la disponibilidad de infraestructuras de repostaje y el compromiso de las ciudades con la descarbonización.