Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
La escuela de negocios francesa ESSCA ha abierto sus puertas en Málaga y Luxemburgo, con la llegada de 70 y 20 estudiantes respectivamente. Esta expansión forma parte del compromiso de ESSCA con la consolidación del Espacio Europeo de Educación y la competitividad de los líderes responsables del mañana a escala global.
![[Img #53885]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2023/9271_campus-budapest.jpg)
La escuela de negocios francesa ESSCA ha iniciado la actividad de sus nuevos campus en Málaga y Luxemburgo, con una inversión de 10 millones de euros. En Málaga, el campus acogerá a unos 70 estudiantes de tercer año del Programa Grande École de ESSCA, que cursarán un semestre en el extranjero. En Luxemburgo, el campus acogerá a unos 20 estudiantes, también de tercer año del Programa Grande École.
El director general de ESSCA, Jean Charroin, ha explicado que la expansión de la escuela en Europa responde a su compromiso con la consolidación del Espacio Europeo de Educación. "Gracias a nuestro posicionamiento europeo queremos contribuir a cumplir los objetivos de la Presidencia española del Consejo de la UE, así como del Tratado de Barcelona, en el ámbito de la educación superior y la investigación", ha señalado.
Con la expansión de ESSCA a Málaga, Luxemburgo y Budapest, la escuela de negocios francesa refuerza su compromiso con la formación de líderes empresariales comprometidos con la innovación y la responsabilidad social
Junto al inicio de la actividad formativa de ESSCA en Málaga y Luxemburgo, septiembre marcará también la celebración de los 30 años de vida del campus de Budapest. El histórico campus de Budapest de ESSCA fue el primer centro de esta escuela fuera de Francia, que inauguró su actividad formativa en 1993.
Para celebrar este aniversario, ESSCA organizará una serie de actividades en Budapest el próximo 28 de septiembre. El programa incluye un tour al campus, entrevistas a antiguos alumnos, un flash mob realizado por los propios alumnos y la entrega de diplomas. Además, se celebrará una mesa redonda sobre la influencia de la inteligencia artificial en los distintos sectores económicos, con la participación de expertos de ESSCA y de empresas líderes.









































