Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:01:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reunirá a más de 5.000 empresas e instituciones

Madrid Platform incorpora el I Encuentro iberoamericano del sector logístico

Redacción Lunes, 11 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Madrid Platform, el hub internacional de negocios entre Europa y América Latina, incorpora a su programa multisectorial el I Encuentro iberoamericano del sector logístico, que se celebrará del 20 al 22 de septiembre en la capital española.

[Img #53881]

Madrid Platform, el hub internacional de negocios entre Europa y América Latina, que reunirá a más de 5.000 empresas e instituciones del 20 al 22 de septiembre en Madrid, incorpora a su programa multisectorial el I Encuentro iberoamericano del sector logístico, como una más de sus destacadas agendas monográficas especializadas.


La logística representa uno de los motores principales de cualquier economía y es, sin duda, impulsor estratégico del comercio entre Europa y América Latina, ya que ambos continentes están conectados por una red de rutas marítimas y aéreas que permite el intercambio de mercancías y servicios. El sector destaca, además, por la pujanza de relevantes empresas que son líderes de negocio e innovación en todo el mundo, muchas de las cuales participarán en este primer Encuentro iberoamericano del sector logístico, que organiza Madrid Platform en colaboración con su consejero asesor Guillermo Pérez Morales

 

El I Encuentro Iberoamericano del Sector Logístico es una oportunidad única para que las empresas del sector en España e Iberoamérica se reúnan, compartan ideas y experiencias, y generen nuevas oportunidades de negocio

 

Madrid Platform se ha consagrado como el espacio natural de unión empresarial e institucional entre Europa y América Latina en la capital española. En sus dos primeras ediciones anuales ya ha conectado a más de 1.500 empresas procedentes de 70 países y sectores diversos para explorar oportunidades de negocio, mejorar su visibilidad y aumentar su potencial de crecimiento y expansión internacional. En su tercera edición, que se celebrará de nuevo en el Palacio de Cibeles de la capital española del 20 al 22 de septiembre, Madrid Platform iniciará los primeros programas sectoriales monográficos, entre los que se encontrará este I Encuentro iberoamericano de logística.

 

El encuentro internacional abordará temáticas muy relevantes: Madrid como hub Logístico de Europa, Los retos de la digitalización de la logística, La importancia de la sostenibilidad, Las oportunidades de innovación en la logística, El talento como motor del cambio, Cómo hacer las operaciones más eficientes, La movilidad como factor clave, y Las perspectivas de futuro de la carga aérea y marítima que conectan Latinoamérica con Europa.

 

Serán seis mesas de debate en las que participarán más de 30 directivos de relevantes organizaciones y asociaciones empresariales públicas y privadas del sector logístico, como son UNO, CEL, Correos, Foro MADCargo, ALACAT, ENAIRE, ADIF, AENA, Join Up, USYNCRO, TRIVU, Grupo Carreras, Duty Free Company, CITET o Grupo Nortempo, entre otras. Todas estarán moderadas por expertos de referencia en talento, sostenibilidad, tecnología, movilidad y operaciones. También habrá diferentes visitas a centros de operaciones logísticas de referencia en España como Correos y Mercamadrid. Todo un programa pensado para estimular el networking y la colaboración entre las empresas del sector en España e Iberoamérica. 

 

Tanto el I Encuentro iberoamericano del sector logístico como el propio Madrid Platform, cuentan con un relevante apoyo institucional. Además del Ayuntamiento de Madrid, como principal promotor, colaboran la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España desde el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial, así como los ministerios de Economía y Transformación Digital, de Asuntos Exteriores y de Cultura y Deporte.

 

Se han sumado a esta iniciativa prácticamente todas las Cámaras de Comercio, asociaciones profesionales y organismos de promoción de negocio de toda Europa y de América Latina, así como las principales instituciones multilaterales como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresas Iberoamericanas (CEIB), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Fundación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE). Así mismo, participan las asociaciones DCH (Organización Internacional de Directicos de Capital Humano), AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones), WIR (World International Relations) y multitud de empresas públicas y privadas. 
 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.