Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 18:21:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un enclave privilegiado para proyectos innovadores y sostenibles

Perú muestra interés por el ecosistema de industria 4.0 de la Zona Franca de Barcelona

Redacción Viernes, 08 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

El embajador de Perú en España, Walter Francisco Gutiérrez, ha visitado el DFactory Barcelona para conocer de primera mano el ecosistema de industria 4.0 que conforma este innovador edificio.

[Img #53868]

DFactory Barcelona ha recibido la visita del embajador de Perú en España, Walter Francisco Gutiérrez, que ha querido conocer de primera mano el ecosistema de industria 4.0 de la Zona Franca de Barcelona que conforma este innovador edificio, junto con otros proyectos como es el caso del Logistics 4.0 Incubator o el 3D Incubator Barcelona.

 

La visita del embajador peruano pone de manifiesto el interés de este país por las nuevas tecnologías y la industria 4.0. La Zona Franca de Barcelona podría convertirse en un destino atractivo para las empresas peruanas que quieran aprovechar las ventajas que ofrece este ecosistema

 

En su visita, el embajador de Perú en España ha estado acompañado por el Cónsul General del Perú en Barcelona, Antonio García Revilla; el Cónsul Adscrito del Perú en Barcelona, Mario Cateriano, y el funcionario diplomático de la Embajada del Perú en España, Giancarlo Mori. La delegación ha sido recibida por el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, quien ha señalado que “la Zona Franca de Barcelona es un enclave privilegiado para desarrollar proyectos innovadores y sostenibles ya que cuenta con la infraestructura y el ecosistema necesario para ello. Es un orgullo comprobar que somos un modelo de referencia a nivel mundial en el impulso de la industria 4.0 como lo demuestra que DFactory Barcelona se ha convertido en el ecosistema de industria 4.0 de referencia en el Sur de Europa”.

Tras la recepción oficial, se ha llevado a cabo una presentación corporativa de los diferentes proyectos desarrollados por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona en su objetivo de impulsar la economía 4.0, así como una visita a las instalaciones del DFactory Barcelona y varias de las empresas instaladas. De esta manera la delegación peruana ha podido comprobar el potencial de la Zona Franca de Barcelona para las empresas que quieran desarrollar sus actividades en un ecosistema sostenible e innovador y, a su vez, en una ubicación privilegiada por su cercanía al Puerto de Barcelona, al Aeropuerto de Barcelona y a la propia ciudad condal.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.