Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:01:53 horas

Quiere aprender de la transición energética y cargas breakbulk

Puerto de Nagoya se inspira en Bilbao para impulsar la transición energética

Redacción Jueves, 07 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Una delegación del puerto japonés visitó las instalaciones del puerto vasco para conocer sus proyectos en este ámbito.

[Img #53864]

Una delegación del Puerto de Nagoya, principal puerto de Japón, visitó el Puerto de Bilbao para estrechar lazos comerciales y conocer sus proyectos en materia de transición energética.

 

La delegación, compuesta por 30 personas del ámbito logístico, portuario e industrial, estuvo encabezada por el Asesor senior de la Cámara de Comercio e Industria de Nagoya, Sr. Jiro Takahashi, y por el Vicepresidente ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Nagoya, Sr. Yuji Kamata.

 

El Director de Operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Andima Ormaetxe, presentó a la delegación nipona los servicios y terminales del Puerto de Bilbao, haciendo hincapié en su liderazgo como hub de eólicos y referente destacado en transición energética.

 

La delegación del Puerto de Nagoya quedó impresionada por las medidas medioambientales adoptadas por el Puerto de Bilbao, en particular por su proyecto de electrificación de los muelles

 

Los representantes del puerto de Nagoya quedaron impresionados por las medidas medioambientales adoptadas por el Puerto de Bilbao, en particular por su proyecto de electrificación de los muelles, que permitirá que los buques puedan apagar sus motores para la reducción de emisiones y ruido.

 

"Las medidas medioambientales adoptadas en el Puerto de Bilbao son realmente ambiciosas e impresionantes", declaró el Sr. Takahashi. "La cantidad de torres y palas de los aerogeneradores apiladas en sus terminales ilustra la determinación del Puerto hacia la transición energética. El calentamiento global es algo que los puertos de todo el mundo deben abordar en colaboración, y en este sentido esperamos seguir intercambiando información con el Puerto de Bilbao de forma proactiva".

 

Los intercambios entre Euskadi y Japón, excluyendo los productos energéticos, representan el 21% del comercio total España y Japón. El tráfico del Puerto de Bilbao con Japón registró un fuerte incremento en 2022 (+75%) debido al aumento de las importaciones de productos siderúrgicos. Este país ocupa el quinto lugar en los tráficos de mercancía general convencional del Puerto de Bilbao.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.