Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La comunidad logística multimodal de Bilbao, representada por UniportBilbao y la Autoridad Portuaria, participará en la Bolsa Internacional de Cereales del Duero.
En el encuentro, la representación del puerto de Bilbao, formada también por SGS, Vapores Suardíaz, Bergé y SLP, dispondrá de un espacio informativo desde el que promocionará los múltiples servicios que se prestan en el comercio de graneles agroganaderos, agroenergéticos y alimentarios.
Bilbao es un importante puerto para el tráfico de estos productos, con más de 3,2 millones de toneladas en 2022. Los principales tráficos son las habas de soja, los aceites y grasas, los vinos y bebidas, cereales y sus harinas, las conservas y la partida de frutas, hortalizas y legumbres.
Las empresas del puerto de Bilbao ofrecen terminales e instalaciones especializadas para este tipo de productos y todo tipo de servicios vinculados al comercio exterior: desde despacho aduanero, fletamento, certificación de cargas, hasta controles oficiales. Todas las terminales del Puerto cuentan con conexión ferroviaria.
La Autoridad Portuaria también pone a disposición del sector cerealero superficie en los puertos secos de Pancorbo y Arasur, ambos con terminal ferroviaria. Además, cuenta con nueva superficie libre dentro del propio Puerto, gracias a las ampliaciones llevadas a cabo recientemente.
La Bolsa Internacional de Cereales del Duero, organizada por ACCOE (Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España) y Unistock de España, promueve las relaciones comerciales y de negocio entre brokers, operadores, empresas y profesionales dedicados al comercio internacional de cereales, oleaginosas, granos y sus derivados.