Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Representan casi el 2% del PIB total

Ferias en Aragón: un motor económico de 750 millones de euros

Redacción Martes, 05 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Las ferias en Aragón representan un motor económico de gran importancia para la comunidad autónoma, con un impacto total anual de más de 750 millones de euros. Así lo refleja un estudio elaborado por la Asociación de Ferias Aragonesas (AFA) y la Dirección general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón.

[Img #53821]

 

Las ferias en Aragón se han consolidado como un activo económico de gran importancia, con un impacto total anual de más de 700 millones de euros La Asociación de Ferias Aragonesas (AFA) es una institución con más de dos décadas de historia y que congrega al 70% de las ferias y eventos que se hacen en Aragón.

 

La importancia del sector ferial aragonés

 

Las ferias en Aragón han sido históricamente un pilar socioeconómico fundamental en muchos sectores de actividad. Aportando jornadas llenas de visibilidad para empresas e interés para los visitantes, los eventos feriales dan cita anualmente a más de 1 millón de asistentes.

 

El estudio, realizado junto con la Dirección general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno General, ha sido llevado a cabo por ESIC. Fundamentado principalmente en las cifras recogidas en el año 2019, recoge los datos económicos de mayor importancia respecto al sector ferial aragonés.

 

El año 2019 constituye el último año natural con una normalidad de afluencia y presencialidad en el sector ferial. No obstante, Pallás apunta que desde mediados del pasado 2022 se comienzan a recuperar cifras pre-pandémicas.

 

Las ferias aragonesas acogen anualmente a más de 1 millón de visitantes

 

El impacto económico de las ferias en Aragón

Los eventos feriales en Aragón tienen una amplia presencia en las tres provincias del territorio. Con más de 120 ferias celebradas anualmente reportan un impacto total de casi 750 millones de euros. Además, generan todos los años más de 3000 empleos, tanto de forma directa como indirecta e inducida.

 

Representando un 1’96% del PIB total de la Comunidad Autónoma, aportan una vida económica importante a la localidad y sus alrededores. Con un impacto directo de más de 160 millones de euros, el estudio arroja que un 64% de los expositores pernoctan, mientras que un 39% de los visitantes lo hacen. De la misma manera, para ambos casos la cifra respecto al consumo de restauración es del 85%.

 

A nivel nacional, la Feria de Zaragoza ocupa el 4º lugar en el ranking de ferias en España en cuanto a superficie. Desde la Asociación de Ferias Aragonesas se espera que las cifras del año 2023 consoliden la vuelta a los datos de afluencia de 2019, siendo optimistas con el futuro más cercano respecto a las ferias en Aragón.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.