Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 13:56:56 horas

Se trabaja para reducir los retrasos

Sequía en Panamá colapsa el canal y encarece las mercancías

Redacción Jueves, 24 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

La congestión de barcos por la falta de agua impactará en el comercio internacional, que en el segundo trimestre ya se empezó a resentir con caídas de más del 3%, según los datos de la OCDE.

[Img #53745]

La sequía histórica que está viviendo Panamá ha provocado el colapso del canal de Panamá, causando un atasco de barcos y encareciendo las mercancías.

 

Hasta el martes, había una cola de 134 barcos esperando para atravesar el canal, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico. La falta de agua ha obligado a limitar el número de barcos que pueden transitar por día a 32, lo que ha provocado retrasos de hasta 11 días.

 

El canal de Panamá es una vía clave para el comercio mundial, ya que representa alrededor del 5% del comercio marítimo global

 

Este atasco está teniendo un fuerte impacto en el comercio internacional, ya que el canal es una vía clave para el transporte de mercancías entre Asia, Europa y América. Las principales rutas que atiende son las de la costa este de Estados Unidos-Asia; costa este de EE.UU.-costa oeste de Sudamérica, y Europa-costa oeste de Sudamérica.

 

Los largos tiempos de espera están provocando un aumento de los costes de transporte, que se están trasladando a los precios de las mercancías. En algunos casos, el encarecimiento ha sido de hasta el 36%.

 

El canal es una fuente importante de ingresos para Panamá, ya que genera alrededor del 10% del PIB del país

 

 

La Administración del Canal de Panamá está trabajando para reducir los retrasos, pero la falta de agua es un problema que podría prolongarse durante los próximos meses.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.