Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:42:26 horas

En el primer trimestre del 2023

La Unión Europea incrementa su peso como principal destino de la exportación hortofrutícola española

Redacción Martes, 22 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El porcentaje de participación de la UE en el valor de la exportación española en el primer semestre de 2023 se situó en el 83% frente a un 82% en el mismo periodo de 2022, mientras que la exportación a países terceros ascendió un 1% en valor.

[Img #53728]

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE en el primer semestre de 2023 aumentó un 8% en valor y descendió un 7% en volumen con relación al mismo periodo de 2022, totalizando 8.036 millones de euros y 5.2 millones de toneladas, aumentando su peso en la exportación española, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

 

El porcentaje de participación de la UE en el valor de la exportación española en el primer semestre de 2023 se situó en el 83% frente a un 82% en el mismo periodo de 2022, mientras que la exportación a países terceros ascendió un 1% en valor, situándose en 1.854 millones de euros, siendo la participación de los países extracomunitarios en el valor de la exportación hortofrutícola del 17% respecto del total.

 

Para FEPEX el comportamiento de la exportación por países de destino refleja la necesidad de reforzar las medidas de diversificación de mercados

 

El descenso de la exportación a países no comunitarios se ha debido principalmente a la caída de Reino Unido, que aunque aumentó un 3% en valor disminuyó un 10% en volumen, por la fuerte competencia de países terceros. La exportación española a países no comunitarios europeos ha sido de 9.678 millones de euros (+8%) y 6.1 millones de toneladas (-7%).

 

 En cuanto a los países terceros no europeos, la exportación se redujo significativamente, descendiendo un 18% interanual en el primer semestre de 2023 hasta los 212 millones de euros y un 37% en volumen hasta las 147.000 toneladas, lo que representa volúmenes y valores inferiores a los del año anterior y muy reducidos con relación a la exportación total, representando un 2% en valor y en volumen. El principal país destinatario es Canadá en el primer semestre, con 17.752 toneladas (-53%), Brasil, con 14.449 toneladas (-13%) y Emiratos Árabes Unidos, con 10.275 toneladas (-54%).

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.