Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:38:47 horas

Los precios apuntan a seguir aumentando

La demanda mundial de petróleo alcanza un récord histórico según informe de la IEA

Redacción Viernes, 11 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

En junio, la demanda mundial de petróleo alcanzó un récord de 103 millones de barriles por día (mbd) y se espera que alcance otro pico en agosto.

[Img #53675]

 

Según el último informe mensual del mercado petrolero de agosto de 2023 de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), la demanda mundial de petróleo ha batido un récord y los precios apuntan a seguir aumentando.

En junio, la demanda mundial de petróleo alcanzó un récord de 103 millones de barriles por día (mbd) y se espera que alcance otro pico en agosto. Después de dos trimestres de contracción, la demanda general volvió a crecer en el segundo trimestre de 2023. Además, la demanda de la OCDE se revisó al alza para mayo y junio. A pesar de las preocupaciones sobre la salud de la economía china, su demanda también fue más fuerte de lo esperado y alcanzó nuevos máximos.

"El aumento de los viajes aéreos en verano, el uso del petróleo en la generación de energía y la actividad de la industria petroquímica china están estimulando un incremento de la demanda.", señala el informe. Se estima que la demanda mundial de petróleo cerrará el año en 102,2 mbd, una cifra nunca antes vista para un ejercicio completo. China acaparará más del 70% de ese incremento de la demanda, a pesar de las preocupaciones sobre su economía.

Para el año en curso, se espera que la demanda mundial de petróleo se expanda en 2,2 mbd, alcanzando un nivel anual récord de 102,2 mbd. Sin embargo, a medida que la transición energética se acelera y la recuperación posterior a la pandemia se agota, se prevé que el crecimiento se ralentice a 1 mbd en 2024.

En julio, la oferta mundial de petróleo se redujo en 910 kbd a 100,9 mbd. La producción del bloque OPEC+ cayó 1,2 mbd a 50,7 mbd debido a una fuerte reducción de la producción de Arabia Saudita, mientras que los volúmenes no OPEC+ aumentaron en 310 kbd a 50,2 mbd. Se proyecta que la producción mundial de petróleo se expanda en 1,5 mbd, alcanzando un récord de 101,5 mbd en 2023, siendo Estados Unidos el principal impulsor de las ganancias de no OPEC+, con un aumento de 1,9 mbd. Para el próximo año, se espera que el crecimiento de la oferta no OPEC+ domine, con un aumento de 1,3 mbd, mientras que OPEC+ solo podría agregar 160 kbd.

Las refinerías están teniendo dificultades para seguir el ritmo del crecimiento de la demanda debido al cambio hacia nuevos productos básicos, averías y altas temperaturas, lo que ha obligado a muchos operadores a trabajar a tasas reducidas. Los mercados de gasolina y diésel están ajustados, lo que ha llevado a márgenes máximos en seis meses. Aunque la nafta sigue bajo presión debido a la competencia de los LPG baratos y la débil actividad petroquímica fuera de China, el fuel oil de alto azufre se ha estrechado significativamente debido a que las refinerías han reemplazado el crudo OPEC+ perdido con grados más ligeros y dulces. En Rotterdam, el fuel oil de alto azufre superó al Dated del Mar del Norte por primera vez en 28 años.

Como resultado, las existencias de crudo y productos se han reducido considerablemente. En julio, las existencias de petróleo observadas disminuyeron por tercer mes consecutivo, y las existencias de la industria de la OCDE están más de 100 mbd por debajo del promedio de los últimos cinco años. Los balances del mercado se están estrechando aún más en otoño debido a que Arabia Saudita y Rusia prolongan los recortes de suministro hasta septiembre. Aunque OPEC+ tiene una reserva de capacidad excedente de 5,7 mbd, lo que permite un margen significativo para aumentar la producción más adelante en el año, si se mantienen los objetivos actuales del bloque, las existencias de petróleo podrían caer 2,2 mbd en el tercer trimestre de 2023 y 1,2 mbd en el cuarto trimestre, lo que aumentaría el riesgo de mayores precios.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.