Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
UPS espera actualmente unos ingresos consolidados de unos 93.000 millones de dólares para todo el año 2023 y un margen operativo ajustado de alrededor del 11,8%.
![[Img #53661]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2023/2576_inauguracion-del-nuevo-hub-de-ups-en-barcelona-en-octubre-de-2022.jpg)
UPS obtuvo unos ingresos consolidados de 22.100 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023, lo que representa un descenso del 10,9% respecto al segundo trimestre de 2022. El beneficio de explotación consolidado fue de 2.800 millones de dólares, lo que supone un descenso del 21,4% en comparación con lo obtenido en el segundo trimestre de 2022, y un descenso del 18,4% en términos ajustados. Las ganancias diluidas por acción fueron de 2,42 dólares en el trimestre; las ganancias diluidas ajustadas por acción, de 2,54 dólares, un 22,8% menos respecto al mismo periodo de 2022.
La empresa atribuye el descenso de los beneficios a una serie de factores, entre ellos un menor volumen medio diario, un descenso de los ingresos por pieza, una reducción del volumen medio diario en el segmento internacional y un descenso de las tarifas de mercado y del volumen del transporte en el segmento de soluciones para la cadena de suministro.
UPS también anunció que ha actualizado sus objetivos de ingresos consolidados y margen operativo ajustado para todo el año 2023, principalmente para reflejar el impacto de las negociaciones laborales y los costes asociados con el acuerdo tentativo alcanzado el 25 de julio de 2023 con la International Brotherhood of Teamsters. UPS espera actualmente unos ingresos consolidados de unos 93.000 millones de dólares para todo el año 2023 y un margen operativo ajustado de alrededor del 11,8%.
La empresa reafirma sus planes de asignación de capital y prevé que los gastos de capital ronden los 5.300 millones de dólares, el pago de dividendos se sitúe en torno a los 5.400 millones de dólares, sujeto a la aprobación del consejo, y la recompra de acciones se sitúe en torno a los 3.000 millones de dólares.









































