Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 06:09:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las empresas siguen apostando por el Puerto

El Puerto de Cartagena inicia un nuevo tráfico de exportación de la mano de Agencia Marítima Blázquez

Redacción Lunes, 31 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El Puerto ha realizado durante el mes de julio la primera exportación de troncos de pino, a bordo del buque “Victoria B”, con la carga de 2.000 toneladas con destino a Arles, puerto fluvial del sur de Francia.

[Img #53582]

 

Esta operativa es la primera vez que se realiza en el puerto de Cartagena de la mano de la consignataria Agencia Marítima Blázquez, quien pretende afianzar a Cartagena como puerto del sureste para salida de esta mercancía, que suele embarcar en los puertos del norte de la Península Ibérica y, sobre todo, en los puertos bálticos y nórdicos. Para ello, Agencia Marítima Blázquez, ha realizado una inversión con la compra de una herramienta específica para la manipulación de troncos de madera.


El vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, ha dicho “estamos demostrando nuestra capacidad para ofrecer nuevos servicios y la confianza de las empresas que siguen apostando por un puerto que ofrece posibilidades de crecer y que es estratégico para la puesta en marcha de nuevas líneas de negocio como este nuevo tráfico de troncos de madera, biomasa forestal para la generación de energía”.


“La importante inversión pública que realizamos para disponer de unas infraestructuras seguras y de calidad y la inversión privada, con nuevas naves y maquinarias, que realizan los operadores logísticos en Cartagena, nos permiten ganar cada vez más peso en el tráfico mercancías como uno de los puertos más competitivos y eficientes de España y el Mediterráneo”, ha explicado Hernández.


Pero, además, “este tipo de tráfico se centra en nuestra política de puerto verde, con la exportación de mercancías que contribuyen a la descarbonización y el desarrollo industrial sostenible, convirtiéndonos en una herramienta esencial para avanzar hacia un modelo de economía circular y seguir reduciendo la huella del carbono”, ha finalizado el vicepresidente.
 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.