Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un mercado de oportunidad en distintos sectores

Andalucía TRADE impulsa la participación de firmas andaluzas en proyectos multilaterales de Argentina

Redacción Lunes, 31 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El país está preparando o implementado más de 204 proyectos por valor de más de 31.000 millones de euros durante este año 2023.

[Img #53580]

 

Andalucía TRADE ha informado a un total de 14 empresas andaluzas sobre las diversas oportunidades de negocio en ámbitos como el agua, servicios, transporte, infraestructuras o vivienda, entre otros, en Argentina, un mercado que recibe el mayor número de apoyos multilaterales de América Latina.

 

En concreto, algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo en el mercado argentino vienen de la mano del Banco Mundial (BM), que cuenta con 38; y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene 166 proyectos en implementación, de los que 78 están activos.

 

En ese sentido, según los datos de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Argentina se erige como un mercado de oportunidad para empresas andaluzas de sectores como el agua y el saneamiento, transporte, desarrollo, vivienda, agricultura y desarrollo rural, salud, desarrollo de las pymes, energía, educación, medio ambiente o turismo sostenible. Actualmente, el país se encuentra inmerso en la tramitación de fondos con entidades multilaterales, como las citadas, BID y Banco Mundial; o el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y las Naciones Unidas, entre otras.

 

A través de esta cita informativa, las firmas andaluzas han conocido de primera mano cuáles son los proyectos en ejecución en Argentina y los pendientes de aprobar, en una jornada que ha permitido la generación de sinergias entre los participantes, que han podido compartir contactos, experiencias y oportunidades de colaboración para poner en marcha acciones en el mercado.

 

En el taller han participado firmas andaluzas procedentes de Almería (Briseis Perfumes y Novasys Pharma), Sevilla (Eskz Global, Forwit Soluciones & Estrategias, Cener y Black Oak), Málaga (Fumi-Hogar, Pds Internacional, Intandem y A.M.M. Servicios Grupo Global Plataforma Bilateral) Granada (OCD y Laminatur) Cádiz (Aid Corp) y Jaén (Global Security Boulders). La organización de esta acción por parte de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

 

Algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo en el mercado argentino vienen de la mano del Banco Mundial (BM), que cuenta con 38; y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene 166 proyectos en implementación, de los que 78 están activos

 

Andalucía, la CCAA que más crece en Argentina


El mercado argentino es un destino en potencia para las empresas andaluzas ya que, según los informes de Andalucía TRADE, en los cinco primeros meses de 2023 la comunidad facturó un total de 53 millones en exportaciones, con más de doble de ventas que en el mismo periodo del año anterior, gracias a una subida del 148% (147 puntos por encima de la media nacional). Se trata de una factura de la que son responsables un total de 121 empresas exportadoras que operaron en Argentina en este periodo.

 

Andalucía, además, es la comunidad que más crece a nivel nacional, y se convierte en la tercera más exportadora, con el 10,4% del total de ventas, solo adelantada por Cataluña (32%), y la Comunidad Valenciana (12%); y es la que comunidad que más aporta al crecimiento nacional (+1,6%).

 

Nuevas acciones 2023


Las empresas andaluzas están llamadas a continuar creciendo con Andalucía TRADE en dos acciones de interés que se van a celebrar en el mes de octubre para el sector, como son el VIII Encuentro Estatal de Licitadores Españoles, que tendrá lugar en Sevilla;  y una misión directa a Buenos Aires (Argentina).

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.