Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
La empresa, cuya sede europea se encuentra en Barcelona, ya puede vender barricas de whisky escocés a clientes de los Estados Unidos.
![[Img #53556]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2023/5578_tras-cumplir-con-los-elevados-requisitos-que-la-legislacion-norteamericana-braeburn-whisky-desembarca-en-eeuu.jpg)
Desde su creación en 2016, Braeburn Whisky siempre tuvo un claro objetivo: entrar en el mercado norteamericano, uno de los más estrictos del mundo en materia de requisitos para la inversión, pero también de los más rentables.
Ese hito ya es una realidad, y la empresa especializada en inversión en barricas de whisky escocés, cuya sede europea está en Barcelona, acaba de abrir una oficina en el corazón de Manhattan, muy cerca de Central Park (West, 57th Street).
Las barricas de whisky escocés, un producto novedoso y muy valorado en los Estados Unidos:
Al frente de la misma está Samuel Gordon, quien se muestra orgulloso de “poder ofrecer a los inversionistas norteamericanos una opción sólida para diversificar carteras y protegerse frente a la inflación”.
Según explica Gordon, “el interés que existe en los Estados Unidos por el whisky escocés no es nuevo, y se debe principalmente a los lazos históricos que nos unen”. No obstante, explica, “en los últimos dos años hemos notado un mayor acercamiento del mercado norteamericano, gracias a que en 2021 la administración Biden suspendió los aranceles del 25% al single malt. ”.
En este sentido, para los que puedan pensar que la inversión en barricas de whisky escocés puede hacer la competencia al bourbon, Gordon confirma que “en los Estados Unidos comprar toneles de whisky como inversión es algo completamente novedoso, ya que no nunca se ha hecho con el bourbon”.
A este respecto, aclara, “en el caso del bourbon americano el envejecimiento en barrica dura, como máximo, entre 3 y 4 años; mientras que en el whisky escocés puede superar los 30 años, y cada año que pasa el tonel incrementa su valor, algo que no sucede con el bourbon”.
En una primera fase las barricas destinadas al mercado norteamericano serán toneles jóvenes, de 0 a 3 años, provenientes de las destilerías Annadale y Falkirk
 
El negocio que triunfa en USA: barricas jóvenes y de destilerías con gran potencial de crecimiento:
En esta primera fase de expansión por los Estados Unidos Braeburn Whisky está apostando por la venta de un producto que es ideal para inversiones a largo plazo. Nos referimos a las conocidas como “new makes”, que son barricas nuevas con un envejecimiento de entre 0 y 3 años. El motivo es que hay muchas más; su precio es bastante asequible (unas 3.800 libras) y su potencial crecimiento a nivel de rentabilidad muy elevado.
Es, dice Gordon, “una muy buena inversión para alguien que, por ejemplo, quiere comprar una barrica cuando sus hijos son pequeños, y esperar a venderla cuando vayan a la Universidad, algo que tiene mucho sentido en los Estados Unidos”.
Además, las barricas elegidas para ser vendidas en el mercado norteamericano provienen, por ahora, de dos destilerías de Escocia bastante nuevas, pero cuya calidad es muy elevada. Son: Annadale y Falkirk.
En un principio, cuenta Gordon, “vamos a operar con estas barricas, cuya rentabilidad todo apunta a que va a ser muy elevada. Hasta la fecha ninguna es de origen Jerez, pero la elevada calidad de los toneles gaditanos nos hace pensar que en un futuro no muy lejano muchas de las barricas que vendamos en los Estados Unidos serán de origen andaluz.”













 
            






























 
                         