Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El Ministro ha destacado que la Presidencia española de la UE tiene la oportunidad de convertirse también en la presidencia de América Latina en Europa.
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha expresado su deseo de fortalecer definitivamente los vínculos entre la Unión Europea (UE) y América Latina. Durante la sesión de Apertura de la décimoquinta Sesión Plenaria de Eurolat, Albares ha abogado por una asociación integral entre ambas regiones para hacer frente a los desafíos futuros.
Eurolat es un foro compuesto por 150 parlamentarios de Europa y América Latina, con 75 representantes de cada región. En esta reunión celebrada en Madrid, se han tratado temas como seguridad, delincuencia, educación, mujer y derechos humanos.
El copresidente europeo de EuroLat, Javi López, ha destacado la importancia de impulsar tratados comerciales entre ambas regiones y de institucionalizar las relaciones
El objetivo principal de Albares es consolidar una agenda positiva y establecer un diálogo estructurado entre la UE y América Latina. Además, ha destacado que la Presidencia española de la UE tiene la oportunidad de convertirse también en la presidencia de América Latina en Europa.
Tanto el presidente del Congreso, Meritxell Batet, como el presidente del Senado, Ander Gil, han resaltado la importancia de estrechar los lazos entre ambas orillas del Atlántico. Han subrayado la necesidad de fortalecer la institucionalidad democrática y trabajar juntos para afianzar los valores democráticos.
En la sesión también ha intervenido el copresidente europeo de EuroLat, Javi López, quien ha celebrado la Asamblea y la Cumbre UE-CELAC como espacios para el encuentro y el diálogo. Ha destacado la importancia de impulsar tratados comerciales entre ambas regiones y de institucionalizar las relaciones.
Por su parte, el copresidente latinoamericano de EuroLat, Óscar Darío Pérez, ha solicitado una mayor cooperación biregional en salud, educación y movilidad humana. También ha instado a proteger los derechos de los migrantes en ambas regiones y promover su acceso a la Seguridad Social y a oportunidades laborales justas y libres de discriminación.











































