Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Manuel Morón, presidente de la Autoridad Portuaria entre 1997 y 2018; José Antonio Caffarena, director general de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras entre 1998 y 2004; y Luis Mora, director de Noráfrica Tours en 2003; además de Mohamed Ouanaya, actual presidente Director General de la Sociedad de Gestión del Puerto de Tánger Ville, han recibido una réplica a escala de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús ubicado en el morro del dique de abrigo que tallara en granito rosa el escultor José Capuz y que vigila el Estrecho de Gibraltar desde 1944. Se trata de una icónica imagen que identifica al Puerto de Tarifa y en la que fijan su mirada todos los pasajeros que suman más de 20 millones en estos 20 años. La velada ha congregado en la Plaza Mirador a cientos de vecinos que han asistido al recital ofrecido por el pianista Diego Valdivia, con Daniel Valenzuela a la guitarra y Yolanda Pozo a la percusión, y que ha culminado con un gran castillo de fuegos artificiales a la vez que arribaba el fast ferry Tarifa Jet de FRS.
Los homenajeados han repasado el largo camino hasta 2003. Así, Luis Mora recordaba que en junio de 1980 arrancaba por primera vez la línea marítima Tarifa-Tánger Ciudad, “y desde entonces ha sido una lucha, aunque el año 82 fue muy bueno, con el Mundial de Fútbol alcanzamos 380.000 pasajeros… pero la lucha dura dura empezó en el 2000” recordando el surgimiento de movimientos anti Schengen o las promesas de que lo que finalmente duró 4 años “era cosa de dos meses”. Por su parte, José Antonio Caffarena desveló que “tenía muchas ganas de volver” para conocer la positiva evolución del puerto, mientras que Manuel Morón, quien en su día denominaba el objetivo como el desafío Schengen, agradecía el reconocimiento expresando que “es mérito de todos”.
El Puerto de Tarifa se consolida tras la Declaración Schengen
Tras la Declaración Schengen, el Puerto de Tarifa comenzó a embarcar clientes de todas partes del mundo y multiplicó los pasajeros y vehículos que utilizaban la línea con Tánger Ciudad hasta llegar en 2019, antes del cierre durante 25 meses por la pandemia, a 1´6 millones de pasajeros, de momento su mejor año, absorbiendo 1 de cada 4 pasajeros que cruza el Estrecho. En lo que llevamos de 2023 la línea multiplica por tres la afluencia del año pasado, alcanzando en el primer semestre casi medio millón de pasajeros, mientras que en el actual periodo OPE es el puerto que más crece. Hoy, el Puerto de Tarifa, con el embarque de más de 1.000 coches y 5.000 personas diarias en los días punta, es clave para el buen funcionamiento de la Operación Paso del Estrecho.
Optimizar lo ya optimizado
Tras repasar la historia del Puerto de Tarifa, el presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, se mostró ilusionado con el futuro de la dársena para la que ha pedido el apoyo de todos y ha reivindicado la gran asignatura pendiente, el acceso terrestre.
“El futuro del puerto pasa además por optimizar lo ya optimizado”, tanto desde el punto de vista de la infraestructura como de la operativa y para los usos comercial, pesquero, turístico y náutico-deportivo, en uno de los puertos con menor superficie del sistema portuario”, y recordó que la pasada década la APBA, al igual que hiciera Tánger Ciudad, proyectó una reforma y ampliación que, a pesar de su innovador diseño y los estudios medioambientales que incorporaba, obtuvo DIA negativa. En este sentido el presidente destacó la apuesta de la Autoridad Portuaria por la sostenibilidad, objetivo que se verá materializado, entre otros proyectos, por la electrificación de los muelles (OPS) en 2025 y por el desarrollo del concepto de Economía Azul buscando transformar este enlace marítimo en una línea marítima verde.
En el mismo sentido se pronunció Mohamed Ouanaya, coincidiendo con Landaluce en el objetivo de los 2 millones de pasajeros y el establecimiento de la línea marítima Verde, aportando el dato de que la mitad de los clientes de la línea Tarifa-Tánger Ciudad son turistas. El alcalde Tarifa, José Antonio Santos, que trabajó en el sector en los 80, puso de relieve la labor de las navieras “que se dejaron la piel” así como la de los trabajadores. Santos también aprovechó su intervención para reivindicar un acceso viario acorde con un puerto de interés general. Por último Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, se mostró convencido de que los dos millones de pasajeros se conseguirán “con el esfuerzo de todos” y animó a todas las partes a seguir trabajando en esa meta.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.