Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El Grupo Rhenus ha realizado un análisis detallado de los datos de exportación españoles del año 2022 proporcionados por la Agencia Tributaria.
![[Img #53526]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2023/2418_af_mapa_exporataciones_opc01_bp-1.jpg)
El objetivo de este estudio es examinar el rendimiento de cada provincia en términos de exportaciones. Los resultados revelan que Francia es el principal destino de las exportaciones en más de la mitad de las provincias, el transporte por carretera lidera los flujos logísticos en el 79% del territorio y el sector automotriz es el segmento económico más exportador en un mayor número de regiones.
El análisis muestra una diversificación sectorial en las exportaciones provinciales, con un total de 27 productos diferentes en el mapa de ventas al exterior. Esto se debe a las industrias localizadas en cada territorio y la demanda internacional. Los vehículos son la primera mercancía exportada en siete provincias: Barcelona, Valencia, Zaragoza, Álava, Navarra, Valladolid y Palencia.
El estudio de los datos de exportación nos proporciona una información muy valiosa para comprender mejor los flujos comerciales, los modos de transporte más demandados en cada provincia por su tipología de industria y hacia qué destinos
En segundo lugar se encuentran los combustibles, presentes en seis provincias, seguidos por los aparatos eléctricos, que se repiten en cinco. Además, tres sectores obtienen buenos resultados en tres provincias distintas: productos cárnicos, farmacéuticos y fundición de hierro y acero.
Por otro lado, los productos químicos, que fueron los que más contribuyeron a las exportaciones de España en 2022, solo lideran en una provincia. Asimismo, la mercancía hortofrutícola, que en el análisis del año pasado era el sector más exportador en 10 provincias, reduce su peso a solo dos en esta edición.
El análisis también examina el primer país de destino y el modo de transporte más utilizado en las exportaciones de cada provincia. Los resultados muestran una mayor homogeneidad en este aspecto. Francia es el principal mercado para 27 provincias, mientras que el camión es el medio de transporte más utilizado en 41 provincias.
El dominio de Francia como mercado principal se extiende especialmente en el noreste de la Península, donde todas las provincias de Cataluña y Aragón tienen a este país como destino principal de su industria. En el sur, solo Málaga tiene a Francia como mercado principal.
Portugal se convierte en el principal mercado para diez provincias, el doble que en el análisis del año anterior, con un gran peso en el oeste peninsular. Alemania repite en siete provincias, mientras que Italia lidera el comercio en dos. El listado de países de destino se completa con Bélgica, Países Bajos, Marruecos y Gibraltar.
En cuanto al transporte, el camión sigue siendo el principal medio utilizado para la exportación en 41 provincias, confirmando su importancia en todo el territorio peninsular y su capacidad para operar con cualquier industria y una gran diversidad de mercancías.
El transporte marítimo es la primera opción para diez provincias españolas, incluyendo las tres insulares (Baleares, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife), Cádiz, Huelva, Sevilla, Asturias, Castellón, Lugo y Murcia. Por último, el ferrocarril lidera las exportaciones en una única provincia: Palencia.
"El estudio de los datos de exportación nos proporciona una información muy valiosa para comprender mejor los flujos comerciales, los modos de transporte más demandados en cada provincia por su tipología de industria y hacia qué destinos", explica Sergio Alquézar, Director Comercial de Rhenus Air & Ocean en España. "Permanecemos atentos para responder en cada momento con las soluciones logísticas que requieren las empresas españolas en sus tráficos de exportación", concluye.








































