Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
MASPV ha aprovechado las políticas incentivadoras por parte del gobierno chino a las energías renovables y ha firmado contratos de suministro de energía a largo plazo mediante paneles solares fotovoltaicos (EMC) con las principales empresas del país para cubrir su autoconsumo.
![[Img #53522]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2023/5712_planta-maspv-en-ningbo-china-ok_cr.jpg)
MASPV Energy ha llegado a un acuerdo con el banco de inversión americano UNIVEST para sacar a bolsa a su filial MASPV CHINA. La operación se llevará a cabo mediante una Oferta Pública Inicial (IPO) en el NASDAQ de Nueva York con una valoración inicial de 100 millones de dólares. La IPO dotará de liquidez a MASPV CHINA para acelerar sus planes de crecimiento en China, el mercado energético más grande del mundo.
MASPV Energy tiene presencia en el país desde hace más de una década. En este mercado, opera como un IPP (Productor de energía Independiente) con un pipeline de más de 500MW en autoconsumo industrial. MASPV ha aprovechado las políticas incentivadoras por parte del gobierno chino a las energías renovables y ha firmado contratos de suministro de energía a largo plazo mediante paneles solares fotovoltaicos (EMC) con las principales empresas del país para cubrir su autoconsumo.
MASPV Energy Group, gestiona, desarrolla y opera proyectos de energía solar para autoconsumo diversificando sus inversiones en España, México, Panamá y República Dominicana
Por otra parte, la compañía ha firmado un acuerdo con la empresa estatal YESS CHARGE para poner en funcionamiento más de 100 estaciones de carga de vehículos eléctricos en la isla de Hainan, en el sureste asiático. MASPV China ha construido la primera unidad en la ciudad de Sanya con una superficie de más de 7.000m 2 , se trata de una planta fotovoltaica de 500 kWp montada sobre una marquesina con cargadores de carga rápida de última generación.
MASPV Energy Group, gestiona, desarrolla y opera proyectos de energía solar para autoconsumo diversificando sus inversiones en España, México, Panamá y República Dominicana. Actualmente, la compañía tiene puesto el foco en China que se ha convertido en el primer mercado mundial para proyectos de energía solar y el que más crecerá en los próximos años. Se prevé que el gigante asiático alcance los 1.300 GW en el año 2050.










































