Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con el apoyo financiero y organizativo de la Comunidad, a través del Info

Empresas del sector del calzado de la Región de Murcia muestran su calidad en ‘Intermoda 23’ en México

Redacción Viernes, 21 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Seis empresas murcianas están presentes en esta Feria que es considerada como una de las principales exhibiciones del ámbito de la ropa y el calzado en Norteamérica.

[Img #53504]

Varias firmas de calzado de la Región de Murcia participan con estand propio en la Feria ‘Intermoda 23’, que se celebra en Guadalajara (México), y que han contado con el respaldo financiero y organizativo de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, a través del Instituto de Fomento (Info).  

 

En concreto, son seis empresas presentes: Yute de Caravaca, Calzados Casteller, Calzados Capiccio, G.P. Perssam, BC4 Evolution y Calzados Maypol, cuyos responsables han mostrado su satisfacción ante las buenas expectativas logradas en los primeros días, ya que dos de ellas ya han conseguido pedidos en firme y, al menos, otro par esperan que los confirmen durante esta misma semana. 

 

‘Intermoda’ es considerada como una de las principales exhibiciones del ámbito de la ropa y el calzado en Norteamérica, ya que, además de congregar el interés de compradores mexicanos, también lo hace de clientes procedentes de Estados Unidos y Canadá, así como de otros mercados latinoamericanos. Se estima que acuden en torno a 20.000 mayoristas y participan 1.000 marcas procedentes de 600 expositores. 

 

La participación en la feria se combina con un showroom de calzado en el restaurante español Casa Tomás, al que están invitados distribuidores, clientes, periodistas, ‘influencers’ y personalidades relacionadas con el sector

 

 

El evento tuvo lugar ayer y en él se hizo un guiño a la gastronomía y a los caldos murcianos, a la vez que se mostró la calidad y originalidad del calzado fabricado en la Región de Murcia, con especial énfasis en el uso de materias primas naturales, donde el peso artesanal es mayoritario, como el yute. 

 

El Instituto de Fomento (Info) ha gestionado la reserva del suelo y la decoración de los estands contratados, además ha financiado la logística, vuelos y alojamiento. Igualmente, ha contratado servicios de consultoría locales para la promoción de la asistencia de las empresas a la feria (medios de comunicación, inauguración personalizada de las empresas murcianas con el presidente de la feria, entre otras). Todas estas acciones se han complementado con la difusión de la presencia de las empresas de la Región en los canales locales de moda de Guadalajara. 

 

Sector activo en el exterior 
 

El sector del calzado regional está conformado por 177 empresas. Del total, un 80 por ciento elabora zapatos, zapatillas, deportivas y sandalias. El resto, se dedica a producir componentes, es decir, cueros, suelas, empeines, plantillas, tacones, cuñas de corcho, etc. El calzado se caracteriza por ser un sector tradicional de la industria regional concentrado en Lorca, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz y Yecla, principalmente. Las empresas regionales del sector representan el 4 por ciento de las nacionales, de las que un elevado número son de pequeño tamaño (el 70 por ciento tiene menos de 10 trabajadores). 

 

El Info, en el marco del Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027, financiado por Feder y que ejecuta conjuntamente con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, desarrolla numerosas actuaciones de promoción del calzado regional, apoyando a Calzia, tanto en Estados Unidos como en diversos destinos de Oriente Medio, así como en Australia, con diversas exhibiciones en Melbourne y Sidney y, más recientemente, en la feria Riva Schuh Garda, en Italia, entre otros mercados.  

 

Las exportaciones regionales del sector se incrementaron en el último año un 25 por ciento y alcanzaron un valor de 106,8 millones de euros. El alto grado de internacionalización del sector se manifiesta en que hasta 108 empresas murcianas realizaron transacciones comerciales en el extranjero, cifra que se ha mantenido relativamente estable en estos últimos años, pese a las sucesivas crisis causadas por la pandemia y la invasión rusa de Ucrania

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.