Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Firma de convenio

La Cámara de Comercio de España colaborará con el patronato de la Fundación pro Real Academia Española

Redacción Jueves, 20 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

José Luis Bonet ha expresado su satisfacción por este acuerdo que permitirá a la Cámara de España trabajar en la promoción del español, una lengua que hablan casi 600 millones de personas en el mundo y que supone un gran activo en las relaciones económicas y empresariales entre España e Hispanoamérica.

[Img #53487]

 

 

La Cámara de Comercio de España y la Fundación pro Real Academia Española han firmado un convenio de colaboración que permitirá a la Cámara colaborar en las actividades de interés general que desarrolla la Fundación.

 

En virtud de este convenio, el presidente de la Cámara de España entrará a formar parte del patronato de la Fundación y colaborará activamente en las acciones que esta desarrolle. José Luis Bonet ha expresado su satisfacción por este acuerdo que permitirá a la Cámara de España trabajar activamente en la promoción del español, «una lengua que hablan casi 600 millones de personas en el mundo y que supone, además de una enorme riqueza desde el punto de vista cultural, un gran activo y una ventaja comparativa en las relaciones económicas y empresariales entre España e Hispanoamérica».

 

Por su parte, el director de la Real Academia Española (RAE) y vicepresidente de la Fundación, Santiago Muñoz Machado, ha señalado que «el español es el bien cultural más importante que tenemos» y ha agradecido a la Cámara de España su ingreso en el patronato de la Fundación pro-RAE. A su vez, ha destacado el apoyo del mencionado patronato a los distintos proyectos de la Academia, que engloban cuestiones tan diversas como el español en la inteligencia artificial, el lenguaje de especialidad o la biografía de las palabras a lo largo de los siglos.

 

Entre los ámbitos de colaboración entre ambas instituciones, figuran los relativos a los trabajos relacionados con el Diccionario de la lengua española, el Diccionario histórico de la lengua española y el Diccionario panhispánico del español jurídico

 

Desde la publicación de la 23.ª edición en papel del Diccionario de la lengua española en 2014, la RAE está llevando a cabo una profunda renovación del diccionario de cara a la 24.ª edición, que se publicará en 2026.

 

Por lo que se refiere al Diccionario histórico de la lengua española, la RAE está trabajando en esta obra que concibe como un diccionario del español total, que ofrecerá un inventario de esta lengua en toda su extensión temporal y geográfica, y contendrá también una historia de las palabras, desde su nacimiento, así como su evolución semántica a lo largo del tiempo.

 

El tercer proyecto objeto de colaboración entre la Cámara de España y la Fundación pro Real Academia Española es el Diccionario panhispánico del español jurídico, publicado en 2017, como una herramienta que abarca el lenguaje jurídico de la comunidad hispanoamericana.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.