Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 06:09:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Del 1 de septiembre 2023 al 1 de diciembre 2023

Las empresas de alimentos de Castilla-La Mancha apuestan por conquistar el mercado de la zona de los Balcanes

Redacción Martes, 18 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

La finalidad de esta acción es ayudar a las empresas a acceder al mercado de los Balcanes, concretamente en los mercados de Croacia, Eslovenia, Bosnia i Hercegovina, Montenegro y Serbia.

[Img #53470]

 

El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) promueve la participación de empresas de alimentos en la acción “Accede al Mercado de los Balcanes”, que se realizará del 1 de septiembre 2023 al 1 de diciembre 2023.

 

La entrada de Croacia en la unión monetaria y la adopción del euro favorecen las oportunidades comerciales y económicas entre Europa y los Balcanes, abriendo la puerta a un nuevo mercado de consumidores con medio y alto poder adquisitivo. Croacia y Eslovenia son dos mercados próximos, con dos capitales separadas a sólo 3 horas, y también los países con mayor renta de los Balcanes, de ahí la gran oportunidad de iniciar el posicionamiento a partir de 2023.

 

Además, los Balcanes son mercados de dieta mediterránea, con una elevada presencia de productos italianos y un consumidor habituado a un concepto de producto similar al español. Actualmente, Eslovenia, aunque es un mercado pequeño, es el que registra el mayor volumen de importación agroalimentaria española per cápita de todos los Balcanes. Por estas razones, se recomienda lanzar las primeras investigaciones en 2023 para conseguir un buen posicionamiento de partida ante este nuevo horizonte y potencial de crecimiento en el marco europeo.

 

El número máximo de beneficiarios para esta convocatoria es de 6 empresas, a las que se les otorgará una ayuda en especie estimada en 1.229,17 euros por empresa en concepto de cuota de participación. Las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica y el plazo de presentación finaliza el día 24 de agosto de 2023.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.