Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 08:42:31 horas

CESCE, Riesgo País

CELAC / Unión Europea │Cumbre en un entorno muy complejo

Redacción Martes, 18 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Representantes de la Unión Europea (UE) y los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reúnen en Bruselas desde este lunes 17 de julio durante dos días, tras ocho años de espera.

[Img #53465]

 


Sin embargo, el contexto internacional actual no facilitará grandes acuerdos; las divergencias entre los países latinoamericanos en relación con la invasión de Rusia a Ucrania muy posiblemente dificultarán el consenso necesario para el documento final. Mientras Argentina, Chile y Uruguay condenan enérgicamente a Moscú, México y Brasil mantienen una posición más equilibrada, y Nicaragua y Venezuela apoyan abiertamente la estrategia de Vladimir Putin. Aunque la Celac es un grupo de coordinación de políticas, sus decisiones se toman por consenso para evitar temas complicados.

 

Durante la cumbre, los presidentes latinoamericanos llevarán una variedad de asuntos marcados por demandas globales y locales. México buscará un acuerdo para el aprovechamiento del Global Gateway o Acuerdo Global, un mecanismo de inversión de 10.000 millones de euros que Europa desea colocar en América Latina. Por su parte, Brasil intentará destacar su perfil como potencia en asuntos vinculados al medioambiente y la transición energética y desatascar la ratificación del acuerdo comercial entre Mercosur y la UE. Colombia, por su parte, abogará por la paz total con los grupos armados y su propuesta de canjear deuda por acciones climáticas concretas.

 

Argentina prioriza el acuerdo comercial con Mercosur y busca una protección medioambiental y climática sostenible en el protocolo adicional. La UE también planea acuerdos comerciales con Chile y México, y 19 asociaciones empresariales europeas presionan para ratificar rápidamente el acuerdo comercial con Mercosur respetando las exigencias en materia de cambio climático. En definitiva, la cumbre busca impulsar relaciones estratégicas entre la UE y América Latina, pero los desafíos políticos y medioambientales presentes complicarán la consecución de nuevos acuerdos.

 

Fuente: CESCE

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.