Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Colombia y Panamá serán los próximos destinos de un programa con el que la compañía ha apostado para crecer en América Latina, una de sus prioridades.
![[Img #53458]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2023/3554_republica-dominicana.jpg)
Eurona, la compañía experta en servicios y soluciones de conectividad, ha llevado a República Dominicana su plan para convertirse en el proveedor líder del servicio de WiFi de los hoteles de 5*. La compañía considera al país caribeño como un lugar clave para mejorar la conectividad de estos establecimientos, debido al peso que el turismo tiene para su economía y al ser un destino preferido por muchos españoles. En 2022 un 3,6% de los 7,16 millones de turistas que visitaron República Dominicana procedían de nuestro país.
Eurona ha detectado que el 40,20% de estos establecimientos presentan carencias en el servicio wifi, lo que impacta de manera negativa en la valoración global que los clientes hacen de los mismos y de su estancia, haciendo caer la nota global.
La situación es especialmente notable en la zona turística de Punta Cana, donde el 60% de los hoteles de 5* tiene una nota del WiFi menor que la nota global. Esta es una de las regiones turísticas más populares del país, con más establecimientos de este tipo, paradigma del modelo de sol y playa en modalidad todo incluido y destino preferido de muchos turistas españoles.
En otras zonas turísticas como Samaná esta circunstancia, nota WiFi menor que global, afecta al 80% de los hoteles; en Santo Domingo a un 62,50% y en La Romana a un 66,60%. La zona de Puerto Plata es la única región del país en donde la nota wifi es superior a la general, y donde el 70% de los hoteles sacan una nota wifi por encima de la global.
Estas son algunas de las conclusiones del primer informe que analiza de forma rigurosa esta realidad y que bajo el título Tener un 10 en wifi también puntúa, ha elaborado la experta en conectividad, a partir del análisis de los datos obtenidos en Booking.com, el buscador de viajes de referencia para reservas de alojamiento.
El estudio analiza cuál es la calidad del servicio WiFi en los 97 hoteles de 5* que hay en República Dominicana a partir de la valoración otorgada por los viajeros y, lo más importante, su peso específico en la valoración global de los hoteles.
Los resultados del informe reflejan que de los 97 establecimientos analizados, en 39 de ellos, esto es un 40,20%, la nota que recibe el WiFi es menor que la nota global de los mismos; en 36 de ellos, un 37,11% la puntuación del WiFi es más alta que la general; en dos de estas son iguales, 2,06%, y finalmente, 20 de estos hoteles, un 20,62% no presentan datos.
Latinoamérica, objetivo prioritario
República Dominicana es el segundo país de Latinoamérica tras México, donde Eurona lleva su plan para implantar una conexión WiFi de calidad en los hoteles de 5*, y con el que la compañía ha apostado para crecer en este zona, una de sus prioridades en su plan estratégico de 2023.
Colombia y Panamá serán los dos próximos destinos. El primero cuenta 157 de estos establecimientos, la mayoría de ellos situados en Bogotá y Medellín, y el segundo con 117, aunque en este último caso 21 son de 5* y 96 de 4*.
Eurona ofrece ya este servicio de conexión WiFi de alta calidad a 10.000 habitaciones de grandes cadenas hoteleras de México, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, y también en cinco aeropuertos internacionales de la región, tres en Colombia (El Dorado, Cartagena de Indias y Matecaña), Panamá (Tocumén) y República Dominicana (Punta Cana).
Acerca del informe
Eurona ha elaborado este estudio a partir de los datos obtenidos en Booking.com con los comentarios y valoraciones que miles de clientes han dejado en el buscador acerca del wifi de los 1.036 hoteles de cinco estrellas de México (665), Colombia (157), República Dominicana (97) y Panamá (117, en este caso 21 son de 5* y 96 de 4*). La investigación se ha ocupado posteriormente de examinar la puntuación que recibe el wifi del conjunto de estos hoteles, estableciendo una división en ocho categorías:  por debajo de 5; de 5 a 5,9; de 6 a 6,9; de 7 a 7,9; de 8 a 8,9; de 9 a 9,9; los que han sacado un 10 y de los que no existen datos. Después, se ha comparado esta nota wifi del total de hoteles en Latinoamérica con la nota media global que los clientes han dado a los mismos en cada uno de los respectivos países. Una vez definida esta visión general se ha procedido al análisis detallado de cada uno de ellos. 
 












            




























