Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:50:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Firman un acuerdo

El Banco Europeo de Inversiones y Banco Santander Brasil fomentan el uso de energías renovables en el país suramericano

Redacción Lunes, 17 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El proyecto forma parte de la estrategia de inversión Global Gateway de la Unión Europea, que apoya las infraestructuras y mejora la conectividad mundial y regional en los sectores digital, climático y del transporte; así como en materia de salud, energía y educación.

[Img #53455]

 

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), el mayor banco público multilateral del mundo y Banco Santander (Brasil), el mayor banco extranjero en Brasil, han firmado un acuerdo para fomentar el uso de energías renovables en el país suramericano. Ricardo Mourinho Félix, Vicepresidente del BEI, y Carlos Rey de Vicente, Responsable Regional de América del Sur de Banco Santander, firmaron un préstamo de 300 millones de euros en Bruselas, el 17 de julio de 2023, durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-CELAC y el Foro Empresarial UE-ALC.

El proyecto forma parte de la estrategia de inversión Global Gateway de la Unión Europea, que apoya las infraestructuras y mejora la conectividad mundial y regional en los sectores digital, climático y del transporte; así como en materia de salud, energía y educación.

El préstamo apoyará la instalación de una serie de plantas solares fotovoltaicas de autoconsumo a pequeña escala en Brasil, principalmente en tejados, con una capacidad total combinada de unos 600 MWp. Las plantas serán instaladas en viviendas y en locales de pequeñas y medianas empresas.

Este proyecto de Global Gateway contribuirá a la lucha para mitigar los efectos del cambio climático. El proyecto también ayudará a Brasil a alcanzar sus objetivos de aumentar la cuota de fuentes de energía renovables en su generación anual de electricidad y a cumplir su plan nacional decenal de expansión energética. Como proyecto de generación eléctrica con bajas emisiones de carbono, reducirá las emisiones de carbono y la contaminación atmosférica. También construirá una capacidad generativa como parte de un sistema de autoconsumo que reducirá las pérdidas eléctricas y fomentará la eficiencia energética.

 

El proyecto Global Gateway contribuirá a la lucha para mitigar los efectos del cambio climático



La operación firmada refuerza el papel del BEI como banco climático global y supondrá que casi el 80% del total de sus financiaciones en América Latina en 2022 estarán vinculadas a la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental. Además, contribuye a la estrategia climática del Santander, que se ha comprometido a ser net cero en 2050. Santander también apoya firmemente las iniciativas sostenibles: solo en 2022, el banco dedicó más de 32.000 millones de reales (6.000 millones de euros) a negocios sostenibles en Brasil. 


"Me complace anunciar este proyecto de la mano de Banco Santander en Brasil, que permitirá inversiones del sector privado en energías renovables, reducirá las emisiones de carbono y la contaminación atmosférica, y apoyará la capacidad adicional de generación renovable en Brasil. Esta operación en el marco de BEI Global, el brazo del BEI creado en 2022 para actividades fuera de la Unión Europea, se basa en nuestro compromiso global con el clima y nuestro apoyo a la lucha contra el cambio climático en Brasil durante las últimas tres décadas", dijo el Vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix.

 

La Comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Jutta Urpilainen, declaró: “Este proyecto tendrá un impacto positivo significativo para las familias y las pequeñas empresas brasileñas. A través de la Agenda Global de Inversión UE-América Latina y el Caribe, estamos comprometidos a trabajar juntos para promover la inversión verde y digital justa, así como para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible."

 

"Esta asociación con el BEI nos ayudará a seguir avanzando hacia una economía verde y preparada para afrontar los retos del futuro. En un país grande y soleado como Brasil, la generación de energía solar puede desempeñar un papel fundamental en nuestro “mix” energético. Con estos recursos, podremos apoyar a miles de personas y pequeñas empresas a tener acceso a la energía solar, y generar energía limpia y ahorro para las familias de todo el país", dijo Carlos Rey de Vicente, Responsable Regional de América del Sur para Banco Santander.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.