Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 21:48:32 horas

Por detrás de Navarra

La Región de Murcia es la segunda provincia exportadora de hortalizas y frutas congeladas de España

Redacción Lunes, 17 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Casi toda la exportación se vuelca en la Unión Europea y Francia es el principal país receptor, con 24,3 millones de euros, seguido de Alemania, con 21 millones de euros.

[Img #53453]

La Región de Murcia vendió el pasado año en mercados extranjeros hortalizas y frutas congeladas por valor de 105 millones de euros, lo que la sitúa como segunda provincia exportadora en España de estos productos, por detrás de Navarra.

En la Región existe una veintena de empresas que se dedica a dicha actividad, con una capacidad conjunta de 107.800 toneladas anuales. En suma, se estima que las empresas regionales de productos vegetales congelados pueden llegar a facturar en torno a los 250 millones de euros. Desde el Gobierno regional, a través del Instituto de Fomento (Info), se ha prestado un fuerte apoyo durante los últimos años, de modo especial, en el ámbito de la internacionalización y de la innovación.

El sector basa su estrategia de futuro tanto en la innovación como en la internacionalización. Los 105 millones de euros comercializados en el exterior en 2022 implican que uno de cada siete kilos que España coloca en supermercados europeos salen de los almacenes frigoríficos de la Región. Los productos estrella son el pimiento, menestras, brócoli, pimientos, espinacas, alcachofas, calabacines y cebollas.

 

Las cifras de ventan han hecho que la Región alcance una cuota del 13 por ciento en los mercados extranjeros

 

Casi toda la exportación se vuelca en la Unión Europea y Francia es el principal país receptor, con 24,3 millones de euros, seguido de Alemania, con 21 millones de euros.

Con respecto a 2023, las ventas, hasta el mes de abril, suponen un total de 40 millones de euros, un 2,5 por ciento de crecimiento interanual.

El sector de alimentos congelados sigue en alza y, en la actualidad, gracias a las innovaciones tanto en formato como en contenido y a la mejor conservación de las propiedades nutritivas de los productos, los alimentos congelados se encuentran en un buen momento de renovación y actualización en línea con las nuevas necesidades del consumidor.

El sector ha ampliado la oferta de productos, con la incorporación de ‘superfoods’, que incluyen ingredientes como el kale, la quinoa o la chía, o los ‘smoothies’, batidos de frutas y verduras. También hay una explosión de congelados de categoría gourmet, con productos preparados con ingredientes de alta calidad, como las trufas o la variedad de uva Chardonnay.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.