Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ante una delegación de miembros de Spaincap

COFIDES presenta el Fondo de Coinversión, un instrumento que aspira a atraer inversión extranjera en empresas españolas

Redacción Viernes, 14 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

José Luis Curbelo, ha señalado que “el principal objetivo de FOCO es contribuir a la transformación del modelo productivo español mediante la atracción de inversión extranjera en empresas españolas que realicen inversiones en actividades alineadas con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

[Img #53427]

 

COFIDES ha celebrado en su sede una reunión de trabajo para presentar las principales características del Fondo de Coinversión (FOCO) a una delegación de miembros de Spaincap -la asociación que agrupa a las entidades de Venture Capital & Private Equity en España-. La representación de Spaincap ha estado encabezada por su director general, José Zudaire. 

 

El Fondo de Coinversión (FOCO) es uno de los nuevos instrumentos financieros incluidos en la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya gestión se ha encomendado a COFIDES.

 

El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha señalado que “el principal objetivo de FOCO es contribuir a la transformación del modelo productivo español mediante la atracción de inversión extranjera en empresas españolas que realicen inversiones en actividades alineadas con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), como la transición energética, la transformación digital, la movilidad sostenible, la biotecnología o la agricultura sostenible, entre otras”. Para ello, “FOCO invertirá en el capital de empresas constituidas en España a través de acuerdos de coinversión con diferentes tipos de inversores extranjeros”.

 

El director general de COFIDES, Miguel Tiana, ha explicado las características y requisitos de este nuevo instrumento, que estará dotado con 2.000 millones de euros y que tendrá una vigencia indefinida. “Las inversiones de FOCO se realizarán siempre en régimen de coinversión con inversores extranjeros, que podrán ser tanto instituciones financieras públicas (como fondos soberanos o fondos públicos de pensiones) como inversores privados (fondos de inversión, fondos de pensiones, compañías aseguradoras, corporaciones no financieras, etc.) y tomarán prioritariamente la forma de participaciones minoritarias en el capital de las empresas invertidas”.

 

A su juicio, este nuevo fondo “contribuirá a la atracción de inversión extranjera en sectores productivos que contribuyan a reforzar el crecimiento sostenible e integrador de la economía española, aumentar la resiliencia social y económica de España y promover su transformación ecológica y digital”.

 

Desde SpainCap se valora muy positivamente esta iniciativa, que permitirá estimular la inversión hacia las empresas españolas e impulsar la transición verde y la digitalización. La industria de Venture Capital & Private Equity tiene en FOCO una oportunidad para continuar apostando por los proyectos y el talento españoles y continuar generando riqueza para la economía nacional.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.