Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 16:16:14 horas

Reto global de emprendimiento

Tres empresas españolas destacan en los premios del reto global de emprendimiento Santander X ‘The AI Revolution’

Redacción Viernes, 30 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Los ganadores han recibido un total de 120.000 euros en premios durante una ceremonia celebrada en
Silicon Valley (EE.UU.) cuna de la innovación mundial.

[Img #53251]

 

Se anunciaron ya los ganadores del reto global de emprendimiento Santander X Global Challenge | The AI
Revolution
, promovido por Santander, Microsoft y Oxentia Foundation, durante un evento celebrado en el
campus de Microsoft en Silicon Valley (EEUU), con diversos responsables de la entidad financiera y la
tecnológica, junto a expertos de la industria e inversores.


El reto reconoce a empresas nuevas y en expansión que emplean la inteligencia artificial (IA) para ayudar a la
sociedad a superar retos importantes.


Los seis ganadores, tres startups y tres scaleups, han despuntado entre más de 540 participantes de 11 países.
La española Dive Medical, que ofrece una solución universal de exámenes exhaustivos de la función visual para
evaluar a niños con problemas neurológicos, se ha alzado con uno de los tres premios en la categoría Startup.
Junto a ella, han sido premiadas la mexicana BioGrip, que desarrolla un sistema biónico inteligente que permite
crear miembros artificiales y dispositivos de rehabilitación impulsados por AI & IoT, y la británica Heartfelt
Technologies
, con una solución de tele monitorización sin contacto y automática para pacientes con
insuficiencia cardíaca, han recibido premio en esta categoría.


En la categoría Scaleup, otras dos empresas españolas han obtenido sendos reconocimientos: Orquest, una
solución que impulsa al máximo la rentabilidad del negocio con la automatización y la planificación óptima de
empleados; y Legit Health, que mejora la tasa correcta de diagnósticos médicos y facilita la recogida de datos
clínicos objetivos, precisos y fiables a través de una aplicación fácil de usar. Junto a ellas, la estadounidense
Splight, cuyo desarrollo con IA permite a los usuarios capturar, monetizar y utilizar la energía generada.
El jurado también ha entregado una mención de honor a la scaleup Smartex Europe (Portugal), una solución
para el diagnóstico de tejidos durante el proceso de fabricación para asíreducirresiduos y aumentar márgenes.

 

Más de 540 startups y scaleups de 11 países han participado en este reto global impulsado por Santander,
Microsoft y Oxentia Foundation


Los seis proyectos ganadores recibirán un total de 120.000 euros en premios – 10.000 para cada startup y
30.000 para cada scaleup- y acceso a Santander X 100, la comunidad global de proyectos emprendedores más
destacados del banco. Además, los ganadores tendrán acceso a las API de Open AI de Microsoft tras la aprobación de la compañía, así como la oportunidad de presentar sus proyectos a M12, el Venture Capital de la tecnológica.

Para Diego Calascibetta, director global de Emprendimiento y Open Innovation de Santander Universidades, “los premios en metálico, pero sobre todo los recursos y la visibilidad que los ganadores van a recibir, esperamos que sea, más allá de un valor para su crecimiento, el comienzo de una relación muy fructífera con Santander. Además, la colaboración con Microsoft para este reto ofrece a los emprendedores una oportunidad de presentar sus proyectos y compartir ideas, visión y talento con, posiblemente, los profesionales más cualificados del mundo en materia de inteligencia artificial”.


Según Jens Hansen, General Manager Data & AI de Microsoft EMEA, "esta iniciativa ha mostrado algunos ejemplos maravillosos de cómo la IA puede transformar positivamente la forma en que trabajamos y vivimos.
Para reconocer muchos de estos beneficios necesitamos emprendedores, startups y scaleups fuertes, y en
Microsoft, junto con grandes socios como Santander y Oxentia, estamos comprometidos a construir las
plataformas para apoyar a estos innovadores".


Steve Cleverley, CEO de Oxentia: “Desde Oxentia queremos felicitar a los ganadores del Santander X Global
Challenge | The AI Revolution. Les deseamos lo mejor para su futuro viaje emprendedor, ya que abordan algunos
de los mayores retos de nuestra sociedad con la ayuda de la Inteligencia Artificial, y apoyados por Banco
Santander y Microsoft. Esperamos que estas oportunidades promuevan la colaboración y el crecimiento en este
importante y apasionante nuevo sector".


Santander desarrolla diversas iniciativas para ayudar a las personas a mejorar sus perspectivas de carrera. A
través de Santander X ofrece formación especializada a empresas emergentes y les conecta con los recursos
que necesitan para crecer, prosperar y poner en marcha soluciones a los grandes desafíos actuales de la sociedad.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.