Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:39:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona

Empresas líderes y grandes expertos mundiales confirman su presencia en el nuevo Tomorrow.Building

Redacción Miércoles, 28 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Tomorrow.Building, junto con Tomorrow.Mobility y Tomorrow.Blue Economy, se integra en la oferta de Smart City Expo World Congress 2023, el mayor evento mundial sobre ciudades e innovación urbana.

[Img #53220]

 

El nuevo espacio de debate y exposición comercial Tomorrow.Building World Congress, que pretende transformar la construcción hacia un sector más sostenible y digitalizado, ha despertado el interés de la industria y su entorno más tecnológico. Grandes compañías y expertos de todo el mundo ya han confirmado su presencia en el evento que se celebrará junto con Smart City Expo World Congress (SCEWC) en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

 

Así, compañías que se han caracterizado por su espíritu disruptivo y con un firme compromiso por la innovación como ABB, Bentley, Drees & Sommer, Samsung C&T Corporation, Schréder o Sener serán algunas de las empresas que expondrán sus últimas innovaciones para hacer de la construcción un sector más circular, eficiente y resiliente.

 

En la vertiente congresual, tomarán parte líderes de opinión como, por ejemplo, la arquitecta e ingeniera Alyssa-Amor Gibbons que, basándose en los métodos tradicionales de construcción de su Barbados natal, desarrolla diseños ecológicos y resilientes; el urbanista Carlos Moreno, considerado el ‘padre’ del concepto de la ciudad de los 15 minutos; la directora de Planificación y Diseño Urbano en C40 Cities, red global de las principales ciudades del mundo para hacer frente a la crisis climática, Helène Chartier; o Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

 

Cuestiones como la construcción digital y sostenible, la renovación y descarbonización de la edificación, los edificios e infraestructuras inteligentes, la economía circular, el Facility Management o el PropTech serán las temáticas que centrarán las ponencias de Tomorrow.Building, evento que pretende contribuir al diseño de una nueva construcción, menos agresiva con el medio ambiente y extensiva en el uso de los recursos energéticos.

 

Construcción digital y sostenible


La directora de Tomorrow.Building World Congress, Ione Ruete, ha señalado que “durante tres días, Barcelona reunirá a todo el ecosistema de la nueva construcción para poner de manifiesto cómo el BIM, los gemelos digitales o la robótica pueden hacer posible que las ciudades del futuro sean mejores y respondan a las necesidades de unos ciudadanos, más implicados en la lucha contra el cambio climático”.

 

Además, el evento pretende ser referente en la innovación en el sector y por ello lanza un Call for Pitch Competition para proyectos emergentes innovadores, que tendrá lugar el 8 de noviembre.

 

Tomorrow.Building, junto con Tomorrow.Mobility y Tomorrow.Blue Economy, se integra en la oferta de Smart City Expo World Congress 2023, el mayor evento mundial sobre ciudades e innovación urbana, que este año prevé contar, del 7 al 9 de noviembre, con más de 1.000 expositores, representantes de más de 800 ciudades y 140 países, y más de 25.000 visitantes profesionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.