Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
El documento, elaborado por la Dirección Territorial de Comercio de Madrid, ofrece un análisis detallado de la evolución del comercio exterior en la región, incluyendo datos sobre la balanza comercial, análisis sectorial, geográfico y por provincias.
![[Img #53150]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2023/9465_imagen-de-la-nacional-2-a-su-entrada-a-madrid.png)
El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) España ha publicado el informe mensual de comercio exterior de la Comunidad de Madrid correspondiente al mes de abril de 2023.
En cuanto a los resultados generales del informe, se destaca que las exportaciones de mercancías de la Comunidad de Madrid disminuyeron un 14,3% interanual en abril, alcanzando los 3.449,6 millones de euros. Por su parte, las importaciones descendieron un 18,2% interanual, llegando a los 7.567,5 millones de euros. El saldo comercial registró un déficit de 4.117,9 millones de euros, con una tasa de cobertura del 45,6%, 2,1 puntos porcentuales más que en abril de 2022.
En comparación con otras comunidades autónomas, el valor de las exportaciones aumentó en tres de ellas y se redujo en el resto. Las comunidades que registraron un mayor incremento interanual de las exportaciones en abril fueron Castilla y León (16,9%), Cataluña (6,1%) y Galicia (1,1%). En cambio, los mayores descensos interanuales se registraron en Canarias (-45,7%), Andalucía (-21,8%) e Illes Balears (-20,1%).
En cuanto al análisis sectorial de las exportaciones de la Comunidad de Madrid, se destaca que las principales contribuciones al crecimiento provinieron del sector de bienes de equipo (contribución de 3,1 puntos) y alimentación, bebidas y tabaco (contribución de 1,3 puntos).
Por último, en el análisis geográfico de las exportaciones, se observa una reducción del peso de las exportaciones de la Comunidad de Madrid hacia países comunitarios en beneficio de las destinadas a terceros países. La participación de las ventas a la UE se situó en el 59,4% del total, porcentaje menor que el 63,4% registrado en abril de 2022.
En resumen, el informe mensual de comercio exterior de la Comunidad de Madrid correspondiente al mes de abril de 2023 muestra una disminución en las exportaciones e importaciones de la región, así como un déficit comercial. Sin embargo, se destaca el crecimiento en algunos sectores y la diversificación de los destinos de exportación.
Las exportaciones de la Comunidad de Madrid aumentan un 11,2% en el primer cuatrimestre del año
Según los resultados generales de varios meses del periodo de enero a abril de 2023, las exportaciones de la Comunidad de Madrid han experimentado un incremento del 11,2% en términos interanuales, alcanzando los 19.082,5 millones de euros. Por otro lado, las importaciones disminuyeron un 7,6% interanual, situándose en 32.487,8 millones de euros.
El saldo comercial ha arrojado un déficit de 13.405,3 millones de euros, lo que supone una mejora respecto al mismo periodo del año anterior. La tasa de cobertura se sitúa en el 58,7%, es decir, 9,9 puntos porcentuales mayor que la del mismo periodo de 2022.
En cuanto a la comparativa entre comunidades autónomas, el valor de las exportaciones ha aumentado en 14 comunidades autónomas y se ha reducido en el resto. Las comunidades que registraron un mayor incremento interanual de las exportaciones en enero-abril fueron Illes Balears (23,6%), La Rioja (21%) y Castilla y León (20,2%). En cambio, los mayores descensos interanuales se registraron en Canarias (-25,5%), Andalucía (-4,8%) y Comunidad Foral de Navarra (-3,3%).
En el análisis de las contribuciones, las comunidades que más contribuyeron positivamente fueron Cataluña, con 4,4 puntos, y Comunidad de Madrid, con 1,6 puntos. Por otro lado, las comunidades con mayores contribuciones negativas fueron Andalucía, con -0,6 puntos, y Canarias, con -0,2 puntos.
En cuanto a los sectores, las principales contribuciones positivas de las exportaciones de la Comunidad de Madrid provinieron del sector de bienes de equipo, productos químicos, sector automóvil y otras mercancías. Las principales contribuciones negativas provinieron de los sectores de productos energéticos, semimanufacturas no químicas, materias primas y manufacturas de consumo.
Por último, en el análisis geográfico, las exportaciones de la Comunidad de Madrid dirigidas a la UE en enero-abril de 2023 avanzaron un 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro, ascendieron un 5,3%, mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea aumentaron un 55,6%. Las exportaciones a terceros destinos aumentaron un 16,2% interanual en este periodo, destacando el crecimiento de las ventas a Oceanía, Asia excluido Oriente Medio, África, América Latina y América del Norte, frente a los descensos de Oriente Medio.
La Comunidad de Madrid ha experimentado un aumento en sus exportaciones durante el primer cuatrimestre del año, lo que supone una mejora en su saldo comercial. Además, se han registrado incrementos en las ventas a la UE y a terceros destinos, aunque también se han producido descensos en algunos sectores y comunidades autónomas.









































