Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:56:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cadena logística para descarbonizar la industria del norte de Europa

Iberdrola junto a ACE Terminal y Hynetwork Services desarrollarán el corredor marítimo de hidrógeno verde entre España y Países Bajos

Redacción Viernes, 16 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Con Su Mastestad el Rey Guillermo Alejandro como testigo de excepción, las alianzas establecidas marcan un importante paso adelante en la materialización del acuerdo entre España y los Países Bajos. El objetivo es establecer cuanto antes el corredor marítimo del hidrógeno verde entre ambos países.

[Img #53036]

Iberdrola ha dado un paso definitivo en el establecimiento del corredor marítimo de hidrógeno verde entre España y Países Bajos.

 

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha recibido en la planta de Puertollano a Su Majestad el Rey de Países Bajos con motivo de la firma de varios acuerdos entre la compañía, ACE Terminal y Hynetwork Services.

 

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha afirmado que “cuando hablamos de hidrógeno verde, nosotros no estamos hablando de promesas, hablamos de una realidad y demuestra el compromiso de Iberdrola con las nuevas tecnologías y con nuestro país, como hemos estado haciendo estos años. Mantenemos un firme compromiso con el Mercado Único de la Energía como la mejor manera de promover las enormes inversiones necesarias si queremos una industria energética segura, limpia y competitiva.

 

”El presidente también ha añadido que "las actuales instalaciones de Puertollano están en una primera fase y en el futuro multiplicaremos la capacidad de la planta por 10. Además, hace unos días, hemos firmado también un contrato para vender amoniaco que produciremos en Huelva más de 100.000 toneladas al año. Tenemos previstas unas inversiones en este sector de más de 3.000 millones de euros de los cuales más de la mitad vendrán a España".

 

Helmie Botter, gerente de Hydrogen Business Development en Gasunie, ha asegurado: "Con este acuerdo estamos fortaleciendo el corredor de hidrógeno entre España y los Países Bajos. A través de los centros logísticos de importación, como el Puerto de Róterdam, y la red nacional de hidrógeno de Hynetwork Services, filial de Gasunie, para llevar el hidrógeno verde a los usuarios industriales europeos, los Países Bajos se están posicionando para convertirse en la puerta de entrada para el noroeste de Europa con hidrógeno".

 

Los socios del proyecto, Walter Moone (Presidente de New Energies & LNG Vopak); Cees van Gent (CEO de HES International) y Ulco Vermeulen (Junta Ejecutiva de Gasunie) han asistido a la firma del acuerdo y han mostrado su satisfacción de que Iberdrola haya elegido su terminal para recibir, almacenar y distribuir amoniaco verde y para transportar hidrógeno verde.

 

Junto con Iberdrola, ACE Terminal da un paso significativo en el establecimiento de la cadena de valor del hidrógeno entre España y los Países Bajos.Gracias a los acuerdos firmados hoy, los planes para desarrollar un corredor marítimo entre España y los Países Bajos están un paso más cerca.

 

Iberdrola tiene como objetivo transportar amoniaco verde a las instalaciones de importación de ACE Terminal en el Puerto de Rotterdam, para manipular y almacenar, y convertir el amoniaco en hidrógeno verde, para uso final en la industria, o para uso directo en el transporte marítimo y otras industrias en el noroeste de Europa. El transporte y la distribución se realizará a través de la red nacional holandesa de hidrógeno de la filial Hynetwork Services de Gasunie en el mercado europeo a clientes de las industrias química, siderúrgica, de refinado y fertilizantes. Estas entidades están establecidas en clústeres como los de Róterdam, Ámsterdam, Zelanda y Chemelot en los Países Bajos y en el noroeste de Europa.

 

Con Su Mastestad el Rey Guillermo Alejandro como testigo de excepción, las alianzas establecidas marcan un importante paso adelante en la materialización del acuerdo entre España y los Países Bajos. El objetivo es establecer cuanto antes el corredor marítimo del hidrógeno verde entre ambos países que garantizan completar la cadena logística para descarbonizar la industria del norte de Europa.

 

El transporte marítimo del hidrógeno verde competitivo, que Iberdrola ya está produciendo en España, es una palanca clave para que esta transformación se produzca en el corto plazo.  

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.