Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #52988]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2023/311_jose-luis-curbelo-presidente-cofides.jpg)
Hoy en día aspira a liderar la financiación de la sostenibilidad y de las transiciones ambiental y digital, temas ambos que van a marcar la competitividad de la empresa española en el futuro.
Las áreas de la actividad de COFIDES son la internacionalización de la empresa española inversora en el exterior, la financiación del desarrollo sostenible, la recapitalización de las empresas españolas afectadas por la pandemia y la mejora de la competitividad de la economía española, mediante la atracción de inversión extranjera a nuestro país para financiar la transición sostenible y digital de nuestro modelo de producción. Desde su creación, COFIDES ha financiado más de 1.000 proyectos en 90 países, en los que ha comprometido más de 3.600 millones de euros.
José Luis Curbelo, su presidente y consejero delegado, destaca en esta entrevista la importancia que tiene la innovación para la competitividad de las empresas y su éxito internacional.
¿Qué espera COFIDES de este 2023, en lo que se refiere a su actividad vinculada al sector exterior?
José Luis Curbelo: “2023 es un año especial para COFIDES, pues pondremos en marcha el Fondo de Coinversión (FOCO) para atraer inversión extranjera en empresas privadas españolas a través de acuerdos de coinversión con instituciones soberanas e inversores institucionales foráneos. FOCO está dotado con 2.000 millones de euros y lo gestionará COFIDES para apoyar a empresas españolas que desarrollen modelos de negocio alineados con los objetivos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia PRTR (transición verde, movilidad eléctrica, transformación digital, entre otros).
Podemos decir que es un reto muy ambicioso, pues con FOCO aspiramos a reforzar el crecimiento sostenible e integrador de la economía española, aumentar la resiliencia social y económica de España, a la vez que impulsar su transformación verde y digital”.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas internacionales a la hora de implementar la innovación?
J.L.C.: “La innovación y la internacionalización van de la mano. Una empresa innovadora es muy probable que se internacionalice e incluso que nazca directamente como un negocio global. Fomentar la innovación debe ser una tarea prioritaria, si bien al encontrarnos en un escenario global y disruptivo, en ocasiones las empresas se enfrentan a retos como la dificultad de conectar con el cliente o la lentitud a la hora de innovar y capacidad de aplicar nuevos procesos productivos. Por ese motivo es importante seguir impulsando los programas de apoyo a la innovación, el crecimiento, la digitalización y el emprendimiento, así como la modernización de sectores estratégicos y la transición justa en el ámbito verde y digital”.
¿Cuáles cree que son las tendencias más disruptivas en su sector de actividad en la actualidad? ¿Cómo de preparada está COFIDES para afrontarlas?
J.L.C.: “En el ámbito financiero creo que la sostenibilidad y el impacto están adquiriendo un gran protagonismo. Desde COFIDES estamos preparados y vamos a gestionar el Fondo de Impacto Social (FIS). Se trata de un nuevo instrumento dotado con 400 millones de euros con el que se realizarán inversiones en empresas españolas que desarrollen actuaciones con impacto relevante en los Objetivos de Desarrollo Sostenible identificados en la Agenda 2030 y el Acuerdo Climático de París, así como aportaciones a fondos de inversión para reforzar la oferta financiera de este ecosistema. Como institución financiera de titularidad pública, en COFIDES creemos que es importante contribuir a fortalecer el ecosistema español de inversión de impacto. Esperamos que, en los próximos años, tal como sucede en otros países de nuestro entorno, dispongamos de una mayor oferta de gestoras españolas, de consultores especializados y de proveedores de servicios especializados de alto valor añadido”.
¿Qué peso tiene la innovación en su actividad? ¿Qué importancia le da a la sostenibilidad?
J.L.C.: “COFIDES tiene la capacidad de ser altamente innovadora y flexible. Eso nos permite ir adaptándonos a las necesidades de los clientes y ser capaces de ofrecer nuevos instrumentos de acuerdo con sus demandas. Con la gestión del Fondo de recapitalización de las empresas afectadas por la COVID-19 (FONREC) hemos demostrado capacidad de innovación y la eficiencia a la hora de gestionar fondos del Estado, con un alto grado de competencia y profesionalidad.
Por otro lado, la sostenibilidad es muy importante para COFIDES. Todas las operaciones que financiamos son sostenibles y en el proceso de análisis y estructuración de todas nuestras operaciones asignamos ratings financieros y de sostenibilidad socioambiental, que nos ayudan a hacer un seguimiento fiel del impacto y de la sostenibilidad de nuestra cartera.
Además, COFIDES ha incorporado en su Plan Estratégico 2022-2024 la obligación de alcanzar un objetivo del 30% de la nueva cartera de internacionalización en inversiones ‘verdes’. Otra muestra más del compromiso de COFIDES es que la retribución variable de todos los empleados está ligada al cumplimiento de determinados objetivos de sostenibilidad”.
Dentro de su sector de oferta de servicios de negocio internacional, ¿en qué punto cree que está la empresa española en adquirir capacidades en este nuevo escenario mundial de los negocios?
J.L.C.: “La empresa española en general está plenamente capacitada para competir en los mercados internacionales. En nuestro país contamos con muchas empresas con proyectos innovadores en sectores estratégicos que son capaces de ser competitivas en los mercados más exigentes. Desde COFIDES aspiramos a seguir apoyándolas en sus proyectos de energías renovables, autoconsumo fotovoltaico industrial, de transporte compartido, así como a aquellas empresas del sector de la automoción o de las infraestructuras, entre otros”.
¿Y más concretamente, desde su propia área de actividad, qué recomienda a las empresas que es obligatorio implantar, si aún no lo han hecho, en sus modelos de negocios?
J.L.C.: “Sin duda la innovación, la sostenibilidad y la digitalización. Con esos objetivos hemos diseñado el fondo FOCO, para que las empresas tengan a su alcance la financiación necesaria para apoyar modelos de negocio alineados con los objetivos estratégicos recogidos en el PRTR (transición verde, transformación digital, movilidad eléctrica, etc.)”.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.