Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Un satélite para la detección de metano

La española SATLANTIS anuncia su cuarta misión con el lanzamiento del satélite GEI-SAT Precursor desde California

Redacción Lunes, 12 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

La compañía marca otro hito y lanza GEI-SAT Precursor, la misión actualmente más precisa para la detección de metano, cuya capacidad ha sido contratada para la Comisión Europea y un operador de gas estadounidense, tras un proyecto de colaboración con la Agencia Espacial Europea.

[Img #52934]

 

Tras el exitoso despliegue de su satélite anterior, hace casi exactamente un año, SATLANTIS, el proveedor líder mundial de tecnologías avanzadas de observación de la Tierra, anuncia su cuarta misión con el lanzamiento del satélite GEI-SAT Precursor desde California


Programada para hoy a las 2.19 p.m. (hora de Los Ángeles) – 23:19 hora local en España – se trata de una misión completa con capacidades únicas para la monitorización de emisiones de metano (un gas de efecto invernadero altamente potente conocido por su impacto significativo en el calentamiento global).


GEI-SAT Precursor viajará en la misión Transporter-8 de SpaceX a bordo de un cohete Falcon 9, un vuelo compartido con otros pequeños satélites a una órbita heliosincrónica de 520 km de distancia de la Tierra, desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E (SLC-4E) en la Vandenberg Space Force Base (Base de la Fuerza Espacial) en California.


Tras haber superado los ensayos de campo y vuelo, el satélite se integró sin problemas en el “cubesats deployer” a finales de mayo, y se envió al lugar de lanzamiento para su integración en el cohete Falcon 9.


GEI-SAT Precursor es el primer satélite de la constelación GEI-SAT, que tiene como objetivo proporcionar capacidades sin precedentes para las mediciones de CH4 (metano), junto a otros tres satélites en construcción en la actualidad.


GEI-SAT ofrece el tamaño de píxel más preciso del mercado, lo que proporciona la mejor tecnología para detectar el origen de las emisiones de metano con una precisión de hasta 6 m, distinguiendo entre posibles fuentes de emisión que podrían estar cerca unas de otras. 


Además, GEI-SAT se basa en el gran éxito de su predecesor, URDANETA-ARMSAT_1, el mejor CubeSat actualmente en operación, con una resolución multiespectral de 2 m, gracias al avanzado telescopio iSIM-90 de SATLANTIS. Estas capacidades (visible-infrarrojo cercano) están presentes igualmente en GEI-SAT, pero ahora se extienden hacia las bandas infrarrojas SWIR.

 

El satélite es un tipo de pequeño satélite, llamado CubeSat, cuyo corazón es el instrumento óptico iSIM-90, una pequeña cámara capaz de proporcionar imágenes de alta resolución para la observación de la Tierra


Esta tecnología ha ganado la confianza de la Comisión Europea, así como de un operador de gas estadounidense para aprovechar esas capacidades, después de un exhaustivo proceso tecnológico y de calibración realizado en conjunto con la Agencia Espacial Europea, Enagás y Encino.


La Misión GEI-SAT Precursor representa una solución completa para la detección, identificación y cuantificación de las emisiones de metano, incluyendo la carga útil, los modelos atmosféricos de transferencia radiactiva y los productos finales de datos, permitiendo un análisis preciso y detallado de las emisiones de metano mencionadas, desde el concepto científico hasta la provisión de datos al usuario final.


SATLANTIS ha alcanzado los 100 ingenieros en sus sedes de Bilbao, Florida y Cambridge (SuperSharp). La empresa está expandiendo GEI-SAT Precursor a una constelación de cuatro satélites equipados con capacidades sin precedentes para medir las emisiones de metano (CH4) y otros gases de efecto invernadero (GHG). 
Se trata de un CubeSat 16U adicional y dos MicroSats en construcción, con un calendario de lanzamiento entre finales de este año y finales de 2024. Este proyecto se está llevando a cabo en colaboración con la Agencia Espacial Europea, la Comisión Europea, Enagás y Encino.


La Misión GEI-SAT Precursor es un paso más de SATLANTIS para continuar liderando las tecnologías de observación de la Tierra, adentrándose en un terreno muy complejo y de muy alta especialización en el que los satélites se ponen al servicio de los retos ambientales del planeta.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.