Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Firman un acuerdo

El BEI y Grupo Cajamar movilizarán €980 millones de financiación destinada a pymes y mid-caps

Redacción Viernes, 09 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Gran parte de las empresas que podrán beneficiarse del acuerdo desarrollan su actividad en regiones consideradas de cohesión por la UE. Regiones con un producto interior bruto (PIB) per cápita inferior a la media de la UE y donde el acceso a la inversión cuenta con dificultades añadidas.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Grupo Cooperativo Cajamar han firmado un acuerdo de compra de una cédula hipotecaria por valor de €350 millones que permitirá a la banca cooperativa Cajamar movilizar hasta €784 millones para apoyar la inversión en proyectos de pymes y empresas de mediana capitalización (mid-caps), especialmente aquellas que operan en zonas rurales y vinculadas al sector agroalimentario, y hasta €196 millones para acelerar la transición verde.

 

Gran parte de las empresas que podrán beneficiarse del acuerdo desarrollan su actividad en regiones consideradas de cohesión por la UE. Regiones con un producto interior bruto (PIB) per cápita inferior a la media de la UE y donde el acceso a la inversión cuenta con dificultades añadidas. La operación contribuye a reducir esas dificultades y promueve el crecimiento equitativo y la convergencia entre regiones de la Unión, uno de los principales objetivos de actuación transversal del BEI.

 

EIB Advisory y Green Gateway

La operación también incluye un servicio de asesoría que será realizado por EIB Advisory, el área de asesoría y consultoría del BEI, a través de su innovador programa Green Gateway. Esta es la primera operación de asesoría firmada en España por un banco y EIB Advisory. Mediante el programa de asesoría Green Gateway, financiado por el Centro de Asesoramiento de InvestEU, Grupo Cajamar fortalecerá sus capacidades internas y procesos para evaluar, originar, financiar, monitorear e informar sobre proyectos verdes, reforzando a la vez su entendimiento del marco regulatorio de finanzas sostenibles de la UE (Taxonomía de la UE y gestión de los riesgos climáticos).

 

A través del Green Gateway, los bancos intermediarios del BEI pueden acceder al Green Eligibility Checker, una herramienta on-line que permite verificar la elegibilidad de un proyecto para la financiación verde del BEI y el impacto medioambiental de cada proyecto. La asesoría del Green Gateway ayudará a Grupo Cajamar a identificar proyectos que pueden recibir inversión en el marco de la financiación facilitada por el BEI y la implementación con éxito de otros programas de financiación que ya estaban en marcha entre el BEI y Cajamar.

 

Grupo Cajamar contará además con el asesoramiento de EIB Advisory a través del innovador programa Green Gateway para la identificación y selección de proyectos verdes que puedan ser beneficiarios de la financiación

 

El acuerdo ha sido ratificado en Madrid por Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, y Luis Rodríguez, presidente del Banco de Crédito Social Cooperativo-Grupo Cajamar.

 

“El BEI y Grupo Cajamar cooperan de forma recurrente para facilitar el acceso a la financiación de pymes y mid-caps en el ámbito rural. Con esta nueva operación de financiación, junto con el servicio de valor añadido proporcionado por nuestra área de asesoramiento EIB Advisory, el BEI contribuye a facilitar y acelerar el acceso a la financiación de pymes y mid-caps en el ámbito rural y en un sector estratégico como es el agroalimentario”, ha subrayado el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix. “Una parte significativa de los beneficiarios de esta operación se encuentran en regiones de cohesión, en línea con el objetivo del BEI de promover la cohesión económica, social y territorial en la Unión Europea, prioridad a la que el Grupo BEI dedicó en España más de €4.000 millones en 2022”.

 

Por su parte, el presidente de BCC-Grupo Cajamar, Luis Rodríguez, ha destacado que “esta nueva colaboración con el BEI facilitará que nuestro Grupo prosiga coadyuvando al progreso y modernización del sector agroalimentario y la economía social en su conjunto, apoyando y dando soporte a medianas y pequeñas empresas que son generadoras de riqueza y empleo en sus territorios. Asimismo, contribuiremos a dar un nuevo impulso al desarrollo sostenible del tejido empresarial, clave para el crecimiento económico y el bienestar de los ciudadanos, y con ello, seguir generando un impacto económico, social y medioambiental positivo en nuestro ámbito de actuación”.
 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.