Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:00:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se realizará del 3 y 7 de julio

La Cámara de España patrocina el curso de la UIMP 'Hacia un nuevo orden económico internacional'

Redacción Jueves, 08 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

El objetivo del curso es crear un espacio de análisis y debate sobre la internacionalización de la economía española y mundial, y servir como altavoz de la visión de empresas, administraciones públicas y mundo académico sobre las oportunidades y retos asociados al sector exterior.

[Img #52893]

 

Las implicaciones para la economía internacional del nuevo orden mundial y la situación de la empresa española frente a un entorno de elevada incertidumbre serán algunas de las cuestiones que se tratarán entre los días 3 y 7 de julio, en el curso de verano de la UIMP que patrocina Cámara de España en el campus de Santander.  

 

Bajo el título, Hacia un nuevo orden económico internacional, el curso reunirá a ponentes de primer nivel como José Luis Bonet, presidente de Cámara de España; Alfonso García Mora, vicepresidente para América Latina y Europa, International Finance Corporation del Banco Mundial; Román Arjona, chief economist de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea; Carlos Thomas, director general adjunto de economía e investigación del Banco de España;  Javier Serra, director general de Cooperación Institucional y Coordinación del ICEX; Enrique Feás, investigador principal del Real Instituto Elcano; Martín Pérez, director general de Multinacionales con España, o Alicia García Herrero, chief economist Asia Pacífico de Bruegel y Natixis. La conferencia de clausura será impartida por Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

 

El objetivo del curso es crear un espacio de análisis y debate sobre la internacionalización de la economía española y mundial, y servir como altavoz de la visión de empresas, administraciones públicas y mundo académico sobre las oportunidades y retos asociados al sector exterior. Cuenta con la dirección de Rafael Myro, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, y Gonzalo Solana, director de la Cátedra Nebrija Santander en Internacionalización de Empresas. Raúl Mínguez, director de Estudios de la Cámara de Comercio de España, será el secretario del curso.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.