Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Málaga es, después de Madrid y Barcelona, la principal zona de interés para las inversiones de empresarios mexicanos en España. La compra de residencias en la Costa del Sol por parte de los ciudadanos aztecas se ha duplicado en el último año.
![[Img #52870]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2023/7000_casa-mexico-en-malaga-y-andalucia.jpg)
La Casa de México en Málaga y Andalucía acaba de presentarse en sociedad con la periodista mexicana -radicada en Málaga-, Claudia Luna Palencia, al frente. Y lo ha hecho con un gran acto de presentación que ha tenido como padrinos al propio alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y a la presidenta de la Asociación Empresarial México España (AEMEES), Ángela de Miguel.
Durante el evento, consistente en un desayuno en el hotel AC Málaga Palacio, al que asistieron cerca de un centenar de empresarios españoles y mexicanos afincados en Málaga y en otras provincias andaluzas, el alcalde de Málaga destacó “los profundos lazos de unión que existen entre España y México y recordó la generosidad del pueblo mexicano durante la Guerra Civil, al recibir a miles de inmigrantes españoles exiliados”.
De la Torre recordó que “en México ya operan más de 7.000 empresas españolas y puntualizó que España se ha convertido en los últimos años en un imán de atractivo para el capital mexicano, hasta el punto de que actualmente se contabilizan más de 700 empresas mexicanas en territorio español”. Dentro de España, precisamente Málaga es uno de los principales destinos para los inversores mexicanos, tan solo por detrás de Madrid y Barcelona.
Por su parte, la invitada de honor del evento, Ángela de Miguel, recordó que “México está de moda en España y que en este momento hay una ola importante de pymes y minipymes mexicanas que van abriéndose paso por la geografía ibérica”. “En un primer momento, vemos que el flujo que viene de México viene en el sector inmobiliario quizá porque es un valor seguro o un sitio en el que estar; sin embargo, México y España tienen un enorme potencial de crecimiento en muchos sectores como lo estamos viviendo ahora”, indicó convencida. Por último, la presidenta de la AEMEES se mostró muy optimista respeto a las “posibilidades de generar sinergias y oportunidades de inversión a través de encuentros empresariales entre ambos territorios”.
La Asociación Empresarial México-España (AEMEES), conformada por
empresarios mexicanos y españoles, aspira a convertirse en el apoyo natural a
la implantación de empresas en ambos países, posicionándose como un modelo
de cámara de comercio privada
Vocación social de la Casa de México en Málaga y Andalucía
“Vemos que hay muchas familias en México que quieren enviar a sus hijos a estudiar a Málaga o bien a otras partes de España y no saben a quién recurrir para que les ayude en todo este proceso; lo mismo pasa para aquellos pequeños y medianos empresarios tanto en Andalucía o bien en México que quieren vender sus productos ya sea en España o en México y no encuentran quién les ayude a encontrar a su socio importador. Nosotros estamos para eso”, refirió Luna Palencia, presidenta de la Casa de México en Málaga y Andalucía.
“No puedo obviar, que tenemos una vocación social dentro de nuestro proyecto como Casa de México en Málaga y Andalucía no solo realizaremos muchos eventos culturales, gastronómicos, deportivos, musicales, para dar a conocer lo mejor de todo México al completo sino que becaremos a niños o niñas desprotegidos tanto en Málaga o Andalucía y en México para que terminen sus estudios hasta graduarse de la universidad. No les vamos a soltar la mano”, refirió la periodista mexicana.
Evento en la Embajada de México en España
Recientemente tuvo lugar el evento de presentación de AEMEES en la Embajada de México en Madrid que reunió a 400 empresarios de ambos países y permitió vislumbrar la necesidad de colaboración empresarial, social y cultural entre los dos países.









































