Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 23:28:20 horas

Miércoles 7 de junio, 2023

La octava edición del Global Exhibitions Day consolidará la relevancia económica y social del sector ferial

Redacción Martes, 06 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Una iniciativa promovida por UFI-The Global Association of the Exhibition Industry, la principal asociación mundial del sector, con sede en París, que reúne cada año a empresas, organizaciones, entidades y profesionales de más de 100 países.

[Img #52854]

 

Los miembros de la Asociación de Ferias Españolas y el sector ferial en su conjunto, celebran el miércoles 7 de junio la octava edición del Global Exhibitions Day (GED) o Día Internacional de las Ferias. Se trata de una iniciativa promovida por UFI-The Global Association of the Exhibition Industry, la principal asociación mundial del sector, con sede en París, que reúne cada año a empresas, organizaciones, entidades y profesionales de más de 100 países. AFE es miembro de UFI, al igual que otras 65 asociaciones nacionales y regionales, que lo apoyan en sus ámbitos de influencia.

 

Con esta celebración del Global Exhibitions Day se pretende, sobre todo, fomentar el conocimiento y percepción de la relevancia y repercusión económica y social de la actividad ferial. En esta edición la campaña del GED gira especialmente en torno a un mensaje: “Gestionamos los lugares de encuentro y los mercados para todos” (We run the meeting places and marketplaces for everyone). Otros mensajes asociados al GED son: “Servimos a los sectores económicos facilitando los contactos entre expositores y visitantes para que puedan exhibir productos y servicios, llevar a cabo contactos y negocios y potenciar su notoriedad y promoción. Los sectores necesitan eventos para su desarrollo”; “Los eventos también generan fuertes beneficios económicos y sociales en los territorios donde se llevan a cabo, en términos de empleos e ingresos fiscales; y, en materia medioambiental, “Las ferias son una forma sostenible de hacer negocios”.

El presidente de AFE, Xabier Basañez, ha señalado “Coincidiendo con el Global Exhibitions Day, es una satisfacción para nosotros hacer públicos los positivos datos de 2022 de los miembros de nuestra asociación. En esta ocasión, queremos incidir en la importancia de las ferias comerciales como herramientas insustituibles de comunicación y marketing y esenciales para el crecimiento de múltiples sectores económicos. Nos sumamos a tantos y tantos profesionales de numerosos países que celebran también como nosotros esta fecha tan especial para la industria ferial en la 8a edición del GED”.

 

AFE, como otras asociaciones feriales equivalentes en todo el mundo, lleva semanas difundiendo mensajes e infografías sobre el Global Exhibitions Day a través de su página web y en redes sociales. Los miembros de la asociación, como en años anteriores, se han adherido a esta campaña de comunicación y han programado distintas actividades para conmemorar este día y celebrarlo con profesionales de otros países y regiones: vídeos grabados para la ocasión, envío de newsletters y notas de prensa, eventos internos del personal para analizar áreas de mejora, mini-campañas en redes sociales, banners en la web, declaraciones institucionales, fotos de grupo con imágenes del GED, y sorteos, entre otras. Desde la Feria de Valladolid informan de que homenajearán a la Feria de Medina del Campo, como antecedente de las actuales ferias comerciales, mediante una visita al Museo de las Ferias de dicha localidad.

 

Y coincidiendo con la celebración de este día tan importante para el sector, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha remitido unas declaraciones en favor y reconocimiento de la industria ferial, que agradecemos muy especialmente:


“En la celebración del Día Internacional de las Ferias, quiero expresar mi apoyo a la promoción de las ferias comerciales por su impacto económico y social. Espacios de encuentro y exhibición llenos de oportunidades para conectar personas y promocionar el crecimiento empresarial.

 

El mercado ferial español

 

Por lo que concierne a la actividad de los miembros de la Asociación de Ferias Españolas, los datos correspondientes a las ferias celebradas en 2022 son los siguientes, ya equiparables a los de los años prepandemia:

 

- Número total de ferias celebradas: 422 (255 en 2021).
- Número de expositores registrados: 49.300 (+83,3% respecto a 2021).
- Superficie neta total ocupada por los expositores: 3,55 millones de m2 (+91,1%).
- Número total de visitantes: 5,96 millones (+88,4%).
- Otros visitantes virtuales registrados: 746.000 (225.000 en 2021).

 

Por otra parte, los datos relativos al impacto del mercado ferial español en su conjunto son:
o Impacto económico: 13.000 mill. de euros (producción directa, indirecta e inducida).
o Aportación al PIB: 6.500 mill. de euros (PIB directo, indirecto e inducido).
o Empleos directos e indirectos generados por la actividad ferial: 123.000.

 

Las cifras muestran por sí mismas la destacada importancia del sector ferial en términos de impacto económico y de generación de empleo. La asociación prevé un excelente 2023 en términos de ferias celebradas y de otrosindicadores, como se viene constatando a través de los comunicados de sus miembros en toda España semana tras semana.


 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.