Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #52798]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2023/9153_sacyr-firma-acta-inicio-proyecto-colombia.jpg)
El proyecto, situado en la región del Caribe colombiano, abarca un área de influencia de 435.000 hectáreas, entre área marina y continental. El Canal del Dique tiene una longitud total de 115 kilómetros, entre el municipio de Calamar y la Bahía de Cartagena (Departamento de Bolívar).
“Este proyecto supone para nosotros un reto verdaderamente singular, ya que es el primer activo de nuestra cartera ligado 100% a la sostenibilidad medioambiental y social. Vamos a trabajar en equipo con la ANI y con el resto de nuestros grupos de interés en el desarrollo y bienestar de las comunidades del área de influencia y por la recuperación de los ecosistemas degradados”, aseguró Rafael Gómez del Río, consejero delegado de Sacyr Concesiones.
La ejecución de las obras implica la construcción de dos complejos de esclusas y compuertas: uno en Calamar y otro en Puerto Badel. Esta infraestructura permitirá el control del caudal del agua y la intrusión salina, además mitigará la erosión de orillas y reducirá el ingreso de la sedimentación a las bahías de Cartagena y Barbacoas, entre otros resultados.
El proyecto beneficiará a 1,5 millones de personas de la región del Caribe colombiano y se generarán más de 60.000 empleos entre directos e indirectos
Todas estas intervenciones, 36 en total y en puntos específicos, ayudarán a restaurar los ecosistemas degradados y beneficiará a 1,5 millones de habitantes de 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre.
Los beneficios del proyecto serán visibles y palpables una vez concluyan todas las obras.
Sacyr, a través de la concesionaria Ecosistemas del Dique, invertirá 1.221 millones de euros, de los cuales 678 millones corresponden a diseño y construcción, y el plazo de la concesión es de 15 años, que se divide en tres etapas:
Pre-construcción: 18 meses.
Construcción: 4 años y 3 meses.
Operación y Mantenimiento: 9 años.
Esta infraestructura multimodal ayudará a la adaptación al cambio climático.
Un proyecto único y transformador
La inversión social aproximada en el proyecto será de alrededor de 70 millones de euros, recursos que mejorarán la calidad de vida de las comunidades aledañas al Canal del Dique.
Además, se generarán aproximadamente 60.000 empleos, entre directos e indirectos y también habrá aportes para proyectos productivos, capacitaciones de fortalecimiento comunitario, procesos educativos ambientales, desarrollo de infraestructura comunitaria, entre otros programas.
La recuperación de los ecosistemas degradados del Canal del Dique es un proyecto único en Colombia y Latinoamérica en materia de sostenibilidad, porque está hecho a la medida de las necesidades del Canal del Dique, el territorio y sus comunidades. El Gobierno colombiano y Ecosistemas del Dique trabajan por el desarrollo de la región Caribe y el bienestar de sus comunidades aledañas.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.