Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Desayuno coloquio

José Manuel Inchausti (Mapfre): "La digitalización ha sido palanca de crecimiento”

Redacción Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Un centenar de empresarios y directivos se ha dado cita en Sevilla para analizar junto al vicepresidente de MAPFRE y CEO de MAPFRE Iberia, José Manuel Inchausti, las claves de la transformación digital de las compañías.

 

Según el CEO, que también ha estado muy vinculado a puestos de corte tecnológico, la “automatización de procesos” y la “digitalización de la relación con el cliente” sin perder nunca el contacto personal, han sido palancas fundamentales para el crecimiento de MAPFRE. Desde hace años trabajan con tecnologías disruptivas y desarrollos tecnológicos propios que les permiten evolucionar hacia una nueva dimensión de la compañía, dentro y fuera del tradicional sector asegurador. 

La innovación al servicio del cliente

Para el CEO de la consolidada aseguradora con 1,4 millones de clientes digitales, la innovación pivota en la capacidad de trabajar el Big data, el Data analytics y el Cloud computing. La omnicanalidad, el mobile y la experiencia del usuario digital son los verdaderos elementos que les han permitido conocer el cliente para poder situarlo en el centro de sus estrategias de crecimiento, alcanzando ratios de fidelización que superan todos los indicadores. Remontándose años atrás, Inchausti recuerda alguna reunión de hace más de una década en la que ya tenían claro que para competir en un mundo que había cambiado, “no era suficiente con adaptarnos, teníamos que crear algo que fuera 100% nuestro y 100% digital, que nos permitiera aprovechar el conocimiento que ya teníamos y todas las ventajas del nuevo entorno”. Así surgió Verti en 2011, la aseguradora digital de MAPFRE, que hoy cuenta con 300.000 clientes, y que ha aportado desde entonces un valioso aprendizaje para seguir desarrollando la digitalización del Grupo.


El Club MAPFRE cuenta con más de 3,3 millones de socios, casi 700.000 familias que generan una ingente cantidad de datos que bien interpretados dan lugar a nuevas líneas de negocio antes inimaginables. 
El plan de fidelización Club MAPFRE es uno de los mayores de España. Se trata de un ecosistema de beneficios para acompañar al cliente y su familia 24 horas al día y ayudarle en temas básicos de su vida como elegir una universidad para sus hijos, organizar un viaje, hacer la declaración renta o disponer de un asesor nutricional o un entrenador deportivo.

 

MAPFRE apuesta por Sevilla


El acto ha contado con la presencia de Luis Caballero, director general territorial de MAPFRE en la zona suroeste de España. La compañía lidera en Sevilla los ramos de Autos, de Comunidades y de Empresas, alcanzando, en este ramo, en concreto, los mayores porcentajes de crecimientos en estos últimos años. Entre las claves de la estrategia de Mapfre la región, Caballero ha destacado su firme apuesta por el desarrollo del negocio financiero.

Sevilla cuenta con oficinas dedicadas específicamente al negocio de vida, salud y gestión de grandes Patrimonios. La provincia dispone de una amplia red de proveedores, reparadores y talleres distinguidos, así como un Centro de Servicio del Automóvil y un Centro Médico MAPFRE. 

Durante el debate del encuentro se han abordado también asuntos relacionados con la seguridad del dato, las nuevas líneas de negocio o el necesario cambio cultural de la organización para asegurar el giro fundamental hacia la digitalización de las compañías. Han asistido numerosos empresarios como, D. Francisco Pumar, Director General de Grupo INSUR, D. Manuel de la Cruz, Director Territorial de Banco Santander en Andalucía, D. Rafael Beca, Consejero de GRUPO BEKINSA, D. Luis Sánchez Manzano, Presidente de SANDO, D. Francisco Herrero, Presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, D. Antonio García de Castro, Presidente Ejecutivo de Fundación San Telmo, y D. Antonio Pascual, Vicepresidente de Fundación Unicaja, entre otros, que han destacado la necesidad de invertir en innovación por un tejido empresarial más competitivo.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.