Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Evento en Valladolid

José Luis Bonet subraya la importancia de la mediación como sistema de resolución de controversias en el actual contexto de incertidumbre global

Redacción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial reúne a más de 300 profesionales del sector, procedentes de 20 países.

[Img #52682]

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha intervenido en la inauguración de la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial. Un evento organizado por la Cámara de Comercio de Valladolid, junto a al centro Centro Español de Mediación de la Cámara de Comercio de España, el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación y la Comisión Interamericana de Arbitraje, y que ha reunido en la ciudad castellanoleonesa a más de 300 profesionales del sector, procedentes de 20 países.

 

En su discurso, José Luis Bonet ha resaltado los beneficios de la mediación empresarial como sistema de resolución de conflictos, haciendo hincapié en la capacidad de este instrumento alternativo a la justicia ordinaria para fomentar la competitividad de las empresas en un momento de incertidumbre, como el actual.

 

Para el presidente de Cámara de España. “contar con mecanismos que permiten resolver los conflictos entre las empresas de manera rápida y eficiente redunda en la mejora de la competitividad del tejido empresarial y opera a favor de su éxito económico en un momento de cambio vertiginoso como el que vivimos actualmente, en el que las empresas deben poner todo su esfuerzo en afrontar retos tan importantes como la digitalización, la formación, la sostenibilidad o la internacionalización”.

 

Asimismo, Bonet ha recordado el compromiso de la red cameral con el impulso de la mediación como sistema de resolución de controversias: “Las Cámaras de Comercio tenemos encomendado por Ley la defensa del interés general de las empresas.  Y qué mejor manera de defender esos intereses que, a través del diálogo y la negociación, es decir, de la mediación”.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Víctor Caramanaza, ha destacado que esta Cumbre nace con el objetivo de recuperar la cultura de la confianza y el encuentro y allanar el camino allí donde las relaciones profesionales y empresariales pueden encontrarse dañadas por el contexto global de crispación y hostilidad” Además, Caramanzana ha señalado que “con la celebración de este gran encuentro, la Cámara de Valladolid alcanza un hito dentro de su estrategia transversal de hacer más competitivas a las empresas”.

 

Nicolás Uribe, presidente de World Chambers Federation (WCF) ha tomado también la palabra para destacar “que la mediación es una invitación de transformar el conflicto en una oportunidad” y ha defendido “que conecta mejor con la sociedad que el resto de métodos de resolución de conflictos”. Por ello, ha afirmado, la WCF “ha apostado firmemente por dar impulso a este sistema” a nivel global. 

 

Posteriormente, ha intervenido el Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders y la secretaria general de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, Anna Joubin-Bret, quienes han recordado las contribuciones que han realizado ambas instituciones en el desarrollo y armonización del actual sistema de mediación, mediante convenios internacionales y reglamentos europeos.

 

La jornada inaugural de la I Cumbre Mundial de la Mediación Empresarial Valladolid también ha contado con la participación, entre otros, el presidente del Centro Español de Mediación, Rafael Catalá, y del presidente del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid, José María Alonso.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.