Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Días de este evento:
Día Jueves, 25 de Mayo de 2023

Jornada

Experiencias de las empresas españolas en la operación de infraestructuras en el mundo

Las empresas españolas de construcción hace años que comenzaron a trabajar, dado su buen hacer y experiencia en obras, en el extranjero y de hecho son conocidas mundialmente por sus intervenciones en obras civiles de todo tipo.

[Img #52616]

 

En esta jornada se contará con la participación de grandes representantes:

 

D. Javier Marín. Vicepresidente Ejecutivo de Aena

D. José Luís Cachafeiro Vila. Director General de Operaciones de RENFE.

D. José Ángel Tamariz. Director de Europa y Nuevos Mercados & Asset Management Director de CINTRA.

 

Cabe decir que las grandes compañías españolas se han convertido en líderes globales.

 

En la época en que los planes de inversión, tanto pública como privada, comenzaron a decaer en todos los países del mundo, salvo raras excepciones, tuvieron que cambiar su actividad hacia otro sector, que, aunque esté relacionado con las infraestructuras, es más de gestión de la actividad que llevan consigo esas infraestructuras, estamos hablando de la actividad de operación.

 

Esta nueva actividad ha sido muy dura para el empresariado español, ya que se ha luchado en buena lid con los grandes grupos mundiales para poder acceder a las adjudicaciones de esas gestiones en las infraestructuras de carreteras, puertos, ferrocarril y aeropuertos.

 

Ejemplos como la gestión de peajes en autopistas australianas, la de operador de aeropuertos en el Reino Unido o en Hispanoamérica o ferrocarril como en el tema del Haramain en Arabia Saudita.

 

Todo ello llevó consigo una buena especialización en un nuevo entorno, que, si bien era conocido, estaba en manos de otros operadores extranjeros, por lo que se tuvo que hacer un esfuerzo para alcanzar la meta que se proponían, cada una o en UTE, de las empresas españolas en ese sector.

 

A lo largo de los últimos años se ha visto la importancia de este nuevo sector y las empresas o sociedades españolas que han licitado en él han quedado con el pabellón alto, puesto que en determinados casos cuando se ha procedido a abandonar esas concesiones las inversiones, realizadas para el logro de aquellas, se han visto revalorizadas de acuerdo a la gestión que se había llevado a cabo.

 

Por último, cabe destacar que, aunque las empresas españolas no han sido pioneras, si han estado a la altura de las circunstancias y, en este sector, también son plenamente conocidas mundialmente; de hecho, en los rankings de empresas operadoras de autopistas, varios años, empresas españolas han ocupado los 2 o 3 primeros puestos y, entre las diez primeras había 4 o 5 empresas españolas que se habían convertido en líderes globales.

 

El extraordinario valor profesional de los ponentes de esta Jornada nos llevará, sin duda, a la consiguiente clarificación de ideas, así como una actualización del estado de esta cuestión.

 

Jueves 25 de mayo 18:45 horas
Salón de Actos IIE (C/ GENERAL ARRANDO 38, MADRID)

 

Inscripción:

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.