Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
“Marruecos es el primer destino de la inversión española en África”, ha recordado el presidente de CEOE, que se ha mostrado “convencido de que la nueva Carta de Inversiones ayudará a las empresas españolas”, así como a la presencia de empresas marroquíes en nuestro país.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha inaugurado el encuentro empresarial ‘Invertir en Marruecos por una prosperidad común’, celebrado en la sede de la organización empresarial, destacando que “Marruecos y España son dos economías complementarias”, y ha invitado a “aprovechar nuestras respectivas ventajas competitivas”.
“Marruecos es el primer destino de la inversión española en África”, ha recordado el presidente de CEOE, que se ha mostrado “convencido de que la nueva Carta de Inversiones ayudará a las empresas españolas”, así como a la presencia de empresas marroquíes en nuestro país.
La sesión inaugural del encuentro, organizado por CEOE en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de Comercio de España, ha contado también con la participación del ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, Héctor Gómez, quien ha comentado que el encuentro que ha tenido lugar con carácter previo a la jornada ha sido “muy productivo”, y se ha mostrado confiado de que la relación entre ambos países “evolucione, avance y se desarrolle con éxito”.
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha destacado en su intervención “las nuevas oportunidades que ofrece Marruecos como plataforma de negocio internacional”, así como su papel de “socio estratégico de España en todos los ámbitos”, y ha apostado “por alianzas de largo plazo con los socios locales”
De la parte marroquí, el ministro delegado ante el jefe de Gobierno encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli, ha recordado “los vínculos fuertes e históricos” existentes entre ambos países y los “18 acuerdos o protocolos” firmados, como “base para una mejora significativa de la cooperación”. “Marruecos es tierra de oportunidades y socio fiable”, ha destacado, con una economía “diversificada y moderna”, que “sirve como pasarela hacia África”. Sin embargo, en su opinión, “hay espacio significativo para la mejora en el ámbito de la inversión: España es el quinto inversor extranjero en Marruecos”, ha señalado.
El presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), Chakib Alj, ha afirmado que el país alauí “ofrece un enorme potencial de crecimiento e inversión”, y ha animado a “que los inversores piensen en Marruecos como una plataforma de crecimiento de los mercados”. “Tenemos una oportunidad increíble para aprovechar el potencial que ofrece el continente africano”, ha destacado.