Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
El secretario general de la Unión de Cámaras de Comercio Árabes, Khaled Hanafy, ha apuntado a la necesidad de cambiar la “mentalidad” que rige las relaciones entre España y los veintidós países que conforman la Liga Árabe, para evolucionar desde una cultura de “mercados” a la de “aliados estratégicos” en un contexto de transformación global. "Creo en el futuro y en todo lo que podemos hacer juntos España y los países que conformamos la Liga Árabe. No se trata sólo de exportaciones e importaciones, también, de geopolítica y seguridad", ha afirmado el secretario general de la Unión de Cámaras de Comercio Árabes, al tiempo que recordaba que las relaciones comerciales con España únicamente representan, para los países de la Liga, el 2,1% del volumen total de intercambios.
Khaled Hanafy ha clausurado el encuentro empresarial España-Liga Árabe, celebrado con motivo de su visita a España, en la sede de la Cámara de Comercio de España y organizado junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones, CEOE y la Misión de la Liga de los Estados Árabes en Madrid. Previamente, Cámara de España y la Unión de Cámaras de Comercio Árabes, han firmado un memorando de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés), con el objetivo de reforzar la colaboración a todos los niveles, entre ambas organizaciones, así como comenzar a trabajar para crear un Cámara Árabe de Comercio en España, que impulse y refuerce las relaciones entre empresas españolas y el mundo árabe.
También el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha recalcado el papel de las Cámaras de Comercio en el acercamiento de las comunidades empresariales de España y los países de la Liga Árabe, “creemos firmemente que la relación entre España y el mundo árabe no puede más que crecer. Quiero reafirmar el compromiso de nuestras organizaciones en acercar a las respectivas comunidades empresariales, y también deseo resaltar la colaboración público-privada como la vía más eficaz para consolidar nuestros lazos económicos”. “La doble transición verde y digital ofrece oportunidades de cooperación empresarial y de inversión en numerosos sectores interesantes como los de la energía, TICs, infraestructuras sostenibles, agroalimentario, agua y saneamiento, que debemos aprovechar”, ha explicado el presidente de Cámara de España.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, destacó la gran representatividad de las empresas españolas, que han realizado importantes proyectos en la Región, y los crecientes flujos de comercio e inversión bilateral
Asimismo, Hala Keyrouz, embajadora del Líbano y decana de los embajadores árabes en España, ha destacado que “geográficamente, España es el país más cercano a los países que conforman la Liga Árabe, pero queremos trasladar esa cercanía geográfica a una cercanía estratégica. Establecer una nueva relación más dinámica e intensa, de beneficio mutuo, y que impulse el desarrollo del mundo árabe”. Keyrouz ha apuntado a los sectores que constituyen “puntos fuertes para intensificar los intercambios: digitalización, TICs, transporte, salud, o energía”. Malek Twal, embajador de la Liga Árabe en España, ha añadido que la relación de España con los países de la Liga Árabe se centra en “cuatro o cinco estados. En estos países se hacen las mayores inversiones, mientras que las relaciones con el resto de naciones, son prácticamente insignificantes. Hay muchas áreas y países por descubrir y muchos sectores en los que invertir. Debemos ampliar el espectro de relaciones comerciales”.
Por su parte, Alicia Varela, directora general de Comercio Internacional e Inversiones, también ha subrayado que “los países que conforman la Liga Árabe son de especial relevancia para España y no solo por interés comercial y económico, sino también a nivel geopolítico y de seguridad”. Para la directora general de Comercio Internacional e Inversiones, “la Liga Árabe son un grupo de países con una serie de atractivos indudables: recursos naturales abundantes, altas tasas de crecimiento de la población, cambios en el modelo de producción, agendas reformistas, así como iniciativas de integración regional, que abren un importante horizonte de oportunidades tanto para nosotros como para ellos”. Según la directora general de Comercio Internacional e Inversiones, hay numerosas iniciativas en áreas prioritarias de reforma para los países de la Liga Árabe en las que “nuestro know how podrías ser útil para promover un crecimiento sostenible”.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, destacó la gran representatividad de las empresas españolas, que han realizado importantes proyectos en la Región, y los crecientes flujos de comercio e inversión bilateral. Asimismo, subrayó la complementariedad de nuestras economías, que ha permitido integrar las cadenas de valor de nuestros países en sectores como el del automóvil o el textil. Por otro lado, recalcó que España presenta grandes oportunidades de colaboración en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en digitalización y transición verde y que representa una puerta de entrada a otras regiones como Latinoamérica. Por último, enfatizó en la importancia de construir una agenda común a través de iniciativas como el Consejo Asesor Empresarial MENA – OCDE, copresidido por CEOE, que dota al sector privado de una mayor influencia en las reformas del marco legislativo en la región y promueve el diálogo público - privado.
El evento ha acogido, además, una mesa redonda, moderada por Jaime Montalvo, director Internacional de Cámara de España; centrada en la cooperación B2B y oportunidades conjuntas de negocio, y en la que junto a Malek Twal, han participado Luis Rodríguez Llopis, presidente del consejo empresarial España-Arabia Saudí; y Luis de Lope, presidente del consejo empresarial España-Egipto.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.