Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 08:42:31 horas

La tecnología biométrica de Facephi continúa su expansión

Facephi lanza un proyecto de la mano de la fintech estadounidense Orokii

Redacción Miércoles, 17 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La puesta en marcha de este proyecto supone para Facephi “un paso importante para introducirnos en EEUU, un mercado muy interesante con un gran potencial de crecimiento con una industria fintech muy madura", indica Javier Mira.

[Img #52534]

 

La fintech estadounidense Orokii, cuya solución de pago P2P y B2B permite a sus clientes transferir dinero de forma inmediata de una cuenta a otra a nivel nacional e internacional, ha puesto en marcha una nueva forma de identificación digital con la tecnología biométrica de Facephi. Gracias a la aplicación de esta nueva solución, sus clientes pueden registrarse de forma más rápida y segura cuando tengan que hacer uso de sus servicios.

 

De esta forma, los clientes de Orokii ya pueden abrir una cuenta y comenzar a operar con su dispositivo móvil tras identificarse con la tecnología de Facephi. Gracias al patrón biométrico, único e intransferible, obtenido del rostro de los usuarios tan sólo con un selfie, y una foto de su documento oficial de identidad, Orokii verifica su identidad de forma totalmente segura durante el proceso de onboarding digital. A partir de entonces, los clientes acceden a su cuenta con sólo un selfie, lo que supone una mejora importante en cuanto a la experiencia de uso.

 

Los clientes de Orokii ya pueden abrir una cuenta y comenzar a operar con su dispositivo móvil tras identificarse con la tecnología de Facephi

 

Por tanto, Orokii minimiza al máximo los temidos fraudes de suplantación de identidad, principal amenaza para el sector financiero, dando a sus clientes la máxima confianza. "La implantación de la tecnología biométrica de Facephi para el onboarding y la prevención del fraude proporciona a Orokii dos elementos esenciales: una mejor experiencia de usuario y una reducción significativa del fraude de identidad que los ciberdelincuentes llevan a cabo con credenciales manipuladas en el proceso de onboarding”, según Bisi Adedokun, fundador y CEO de Orokii.

 

La puesta en marcha de este proyecto supone para Facephi “un paso importante para introducirnos en EEUU, un mercado muy interesante con un gran potencial de crecimiento con una industria fintech muy madura. Se trata de una de las principales verticales que tenemos definida en nuestra estrategia de expansión y vamos a seguir explorando posibilidades en el país norteamericano”, indica Javier Mira, CEO y presidente de Facephi.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.