Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #52470]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2023/3400_comercio_justo_4.jpg)
El Día Mundial del Comercio Justo se celebra el próximo sábado, una alternativa al comercio tradicional que persigue la construcción de un vínculo comercial más equilibrado entre productores y consumidores. Esto con el fin de erradicar la pobreza, condiciones laborales abusivas, salarios alejados del mínimo legal o explotación laboral.
Con el paso del tiempo, el Comercio Justo se va asentando en la sociedad, hasta el punto de que más de 145 países en todo el mundo ya comercializan productos provenientes de este modelo de comercio. Más de 2,5 millones de productores y productoras dedicados, entre otros sectores, a la agricultura o artesanía ya trabajan dentro de la red WFTO (Organización Mundial del Comercio Justo, por sus siglas en inglés), de los cuales el 74% son mujeres.
En España, para el año 2021, el consumo de productos provenientes del Comercio Justo superó los 144 millones de euros tal y como indica un estudio que contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, remontando así la caída sufrida en 2020 a causa de la pandemia. Se trata de una modalidad de negocio que está cada día más presente en diferentes sectores del país. Para ello, existen diferentes organizaciones pertenecientes a la WFTO que dedican sus esfuerzos a incentivar la instauración del Comercio Justo en diferentes negocios.
Este es el caso de la Fundación Comercio para el Desarrollo (COPADE). Una de las principales finalidades de esta organización es el incentivo de un comercio justo, responsable y equitativo que permita el acceso de los mercados a organizaciones productoras de países latinoamericanos, de modo que sean las protagonistas de su propio desarrollo. El área de comercialización de COPADE gestiona las ventas de productos de Comercio Justo, ecológicos y de economía solidaria directamente, o a través de otros tipos de acuerdos comerciales a los que se llega con diferentes empresas y entidades.
Los productos comercializados por la Fundación provienen fundamentalmente de Ecuador, Honduras y Perú, pero también de España
Además, la entidad ha desarrollado una metodología para el cálculo de la huella social de todos sus productos y cómo la elaboración de cada uno de ellos contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Una información que está disponible para las personas consumidoras en la página web de la marca Gaia&Coast, gracias a que en el empaquetado del producto se incluye un código QR a través del cual se puede obtener información sobre la empresa que elabora el snack y los beneficios que genera sobre los productores y productoras con los que trabaja.
Comercio Justo en el sector maderero
Entre los múltiples proyectos que lleva a cabo la Fundación COPADE, se encuentra la iniciativa Madera Justa, una certificación que contribuye a la reducción de la pobreza y al desarrollo sostenible de las comunidades madereras, creando oportunidades de desarrollo económico y social para todos/as los/as pequeños/as productores/as que se encuentren en dificultades económicas o desfavorecedoras a través de facilitar el acceso al mercado y obtener una remuneración justa por sus productos a través de los canales del Comercio Justo.
Madera Justa promueve el consumo responsable de productos de procedencia forestal como pueden ser el papel o la madera, que cuentan con el sello Madera Justa y el sello FSC®, lo cual los avala como productos de origen del Comercio Justo y desarrollados a través de una gestión responsable, sostenible, socialmente beneficiosa y económicamente viable.
En este proyecto colaboran estrechamente con la compañía Leroy Merlín. Una colaboración que nació con el objetivo de apoyar a las comunidades forestales de Guatemala a salir de la pobreza mediante un modelo basado en la explotación forestal sostenible regido bajo las máximas del Comercio Justo. El resultado de esta alianza ha sido la producción y venta de productos de acondicionamiento de jardín que cuentan con las certificaciones FSC® y Madera Justa.
Estos productos son fabricados por comunidades forestales ubicadas en la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, por lo que además impulsa el bienestar económico de los habitantes de este país tan afectado por la pobreza. Así, han conseguido emplear ya a más de 13.300 personas locales.
Desde el inicio de esta colaboración en 2014 hasta hoy, han llegado a España más de 41 contenedores de madera tropical con un valor en el mercado de más de 3 millones de euros. Se trata de una madera de excelente calidad que cuenta con este sello FSC® y el sello Madera Justa, la primera certificación de Comercio Justo para el sector forestal, la cual garantiza además que las condiciones sociales de todo el proceso están de acuerdo con los requisitos de la WFTO.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.