Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Fernando Guldrís, director del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), participa en Múnich en el encuentro Transport Logistic, la mayor feria logística de Europa.
![[Img #52458]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2023/3714_galicia-alemania-hub-logistico-internacional.jpg)
El director del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, participa en Múnich en la feria Transport Logistic, un encuentro internacional de logística, movilidad y gestión de la cadena de suministro, donde destacó el potencial de Galicia como nodo logístico internacional.
En este sentido, Guldrís destacó el papel que la Comunidad aspira a tener en el sector a nivel internacional, reivindicando Galicia como “enclave estratégico para los flujos de mercancías y para las inversiones con un alto componente logístico”. Un objetivo por el que, según detalló, la región participa por primera vez “en la mayor feria logística de Europa” con una representación que, junto al clúster de funciones logísticas de Galicia, incluye una decena de empresas gallegas de logística y transporte.
Guldrís destaca puntos fuertes de Galicia como la experiencia en la logística de productos refrigerados y congelados, la existencia de puertos ágiles o la disponibilidad de suelo comercial apto para cualquier tipo de empresa
Sobre esta base, el director de Igape indicó que el encuentro ha permitido más de un centenar de encuentros para trabajar el posicionamiento de Galicia como hub logístico internacional. “La Xunta tiene claro que, en el ámbito internacional, la logística constituye la base de la apertura comercial, la competitividad y la globalización económica, convirtiéndose en parte fundamental del crecimiento económico”, ha señalado.
El objetivo es trasladar a la comunidad logística las fortalezas de Galicia como la experiencia en la logística de productos refrigerados y congelados, siendo uno de los principales exportadores de Europa; puertos ágiles y seguros, dotados de la protección natural de las rías; y la disponibilidad de terrenos comerciales adecuados para nuevos despliegues comerciales.










































