Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Se trataron diferentes temas como cuáles son los países emergentes, el Brexit, el endeudamiento de los países, factores de riesgo, etc.
Banco Sabadell ha celebrado en Hub Empresa Valencia un seminario híbrido bajo el título “Entorno geopolítico internacional. Los 10 aspectos a tener en cuenta por las empresas en la internacionalización” a cargo de Carlos Dalmau, Director de Internacional de Banco Sabadell y Ricardo Santamaría, Director de Riesgo País de Cesce.
Las empresas ven el mundo con una cierta incertidumbre, como decía Dalmau, “todos pensábamos que después del Covid ya lo habíamos visto todo, pero cada vez suceden imprevistos, el mundo va muy rápido y en definitiva, antes, se miraba el coste y el empleo. Hoy, se tienen que mirar aspectos de geopolítica, como se ven los diferentes mercados, la inflación, los tipos de interés, etc.”
Ricardo Santamaría, Director de Riesgo País de Cesce, incidió en que “estamos en un momento muy especial. En poquísimo tiempo hemos tenido una crisis sanitaria fruto del Covid, una crisis de seguridad alimentaria y una crisis climática. Se acuñan términos como permacrisis a ese periodo prolongado de inestabilidad. Son riesgos múltiples que suceden simultáneamente. Eso es lo que ocurre y lo que está cambiando”.
También destacó que estamos viviendo una disrupción geopolítica que cambia trascendentalmente la estrategia del comercio internacional y se cambiará más aún a largo plazo. Santamaría enfatizó sobre la guerra de Ucrania, ya que piensa que aunque para muchos es un antes y un después a efectos de desglobalización es el momento en el que sale a la luz un conjunto de inercias que se veía venir desde la crisis financiera de 2008.
Se trataron diferentes temas como cuáles son los países emergentes, el Brexit, el endeudamiento de los países, factores de riesgo, etc.